El 19 de septiembre de 1985 el edificio Nuevo León de la Unidad Habitacional Tlatelolco cobró relevancia al derrumbarse a causa del terremoto que padeció la Ciudad de México y cobrar la vida de más de 200 condóminos, entre ellos familiares del tenor Plácido Domingo.

Ahora su caída, y lo que ocurrió en las siguientes horas del desastre, será contado en la serie "Cada minuto cuenta", de Prime Video, en la que Damayanti Quintanar interpretará a uno de los habitantes del edificio que contaba con cinco niveles y cerca de 300 departamentos.

“El personaje es de una secretaria que ahí vive y cuando tiembla se desencadena todo; la serie cuenta lo que ocurre en Tlatelolco y el Hospital General. Era imposible leer los guiones sin llorar; para quienes nos ha tocado ese o el de 2017, de tener a seres bajo los escombros, es significativo y sensible, porque sabemos lo que puede pasar”, comenta.

La actriz quien dio vida a la homicida Yolanda Saldívar en "El secreto de Selena" y protagonizó la serie "La muchacha que limpia", comparte créditos, entre otros, con Osvaldo Benavides, Maya Zapata, Jesús Zavala y Antonio de la Vega.

La dirección corrió a cargo de Jorge Michel Grau, quien ya había escudriñado en los efectos del dicho temblor en la cinta 7:19, con Demian Bichir y Héctor Bonilla.

La producción echó mano de la llamada Virtual Production para su objetivo, que no es otra cosa que tecnología con pantallas led popularizada por la serie "The Mandalorian", la cual permite proyectar como fondo cualquier escenario, grabado previamente o creado desde cero, sin que se note la diferencia con una locación física.

“Nada de pantallas verdes; volteaba y veía Tlatelolco derrumbado y era fuerte ver todos los escombros, pero era una maravilla esa tecnología que se utilizaba por vez primera en México”, apunta Damayanti.

La productora Mónica Vargas ha comentado que la idea es estar al aire en septiembre próximo, a 39 años del evento telúrico.

De campo

En el reciente Festival Internacional de Cine en Guadalajara se proyectó "La arriera", el trabajo fílmico más reciente de la entrevistada. La cinta, que cuenta el despertar de una niña hacia la adultez en la provincia mexicana, ganó los premios a Dirección (Isabel Cristina Fregoso) y Fotografía (María Sarasvati).

“Aprendimos a ordeñar vacas, a hacer tortillas, nos fuimos a vivir al rancho, practicar el acento, todo para la película en la que soy la mamá”, indica Quintanar.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios