Hace 20 años que Nejemye Tenenbaum , exestudiante en una escuela hebrea judía, se volvió activista reprobando la ocupación militar que Israel tiene sobre Palestina .

Y hace cuatro que comenzó a recabar material de video y fotográfico para un documental alusivo, mucho inédito, el cual comenzó a recorrer festivales con buena respuesta por parte del público.

Este lunes, tras dos años de andar por el mundo, por fin se verá en México con el título "Una palabra: ocupación", por Canal 22 , para luego estar permanentemente online.

"Se estrena un día antes de las elecciones en Israel , un elemento que allá complejiza las cosas", indica Tenenbaum.

"Una palabra: ocupación", sobre la ocupación israelí en Palestina, llega a México
"Una palabra: ocupación", sobre la ocupación israelí en Palestina, llega a México

"Es un conflicto muy desgarrador, tiene aristas políticas, religiosas, pero básicamente es una pugna territorial de dos pueblos", agrega.

De 29 minutos de duración, el cortometraje documental tiene como base al activista Gershon Baskin , opositor a la ocupación militar israelí la cual, desde su punto de vista, devasta día a día la vida de millones de palestinos y daña también los valores judíos del pueblo de Israel.

"El material salió de un colectivo de fotógrafos que ha documentado la ocupación de una manera que muy poca gente conoce, y las animamos: también hay material de archivo de agencias", detalla el realizador.

Tenenbaum estrenó el año pasado, en internet, " El tercer espacio ", documental sobre un segmento de la comunidad judía en México.

"Una palabra: ocupación", sobre la ocupación israelí en Palestina, llega a México
"Una palabra: ocupación", sobre la ocupación israelí en Palestina, llega a México

La pieza muestra las distintas ideas que existen dentro de la misma comunidad, como el actor José Sefami ("Amores perros"), quien piensa que esta debe abrirse e insertarse en la sociedad, mientras que un rabino no lo ve necesario.

También una adolescente a la que no le interesa conocer la región de donde llegó su familia, pero tampoco le gusta México.

"Una palabra: ocupación" continuará con su vida virtual en internet, mediante un pago simbólico.

En paralelo Tenenbaum prepara " El funeral mexicano ", una película sobfe el secuestro y la cultura del robo.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses