La emitió un comunicado en sus redes sociales para desmentir las especulaciones sobre la celebración de la boda de una personalidad pública, aparentemente vinculada a la conductora de televisión Carmen Muñoz y el actor Juan Ángel Esparza. Esta aclaración surge tras las críticas dirigidas hacia el atuendo de la novia, un vestido corto que algunos internautas consideraron inapropiado por su diseño.

El miércoles 19 de junio, Muñoz compartió en Instagram fotografías junto a Esparza, revelando la noticia de su unión después de 20 años de relación. Algunos medios de comunicación reportaron que el festejo privado tuvo lugar en la Catedral, invitando a un grupo selecto de personas.

Aunque todo parecía perfecto, el vestuario de Carmen, que incluía un escote de corazón y guantes, desafortunadamente no solo generó reacciones adversas en línea, sino también hacia la iglesia, según el comunicado oficial que aclaró la situación. "La catedral metropolitana no ofrece ceremonias privadas, mucho menos en los horarios de las celebraciones cotidianas como el Rezo de Laudes a las 9 am y la Misa Capitular a las 9:30 am", se explicó.

Además, se señaló que las imágenes circuladas en línea y en revistas de espectáculos no corresponden con la arquitectura ni los altares de Metropolitana. "En ningún momento la Catedral permitirá faltas de respeto a la santidad del Matrimonio como las demostradas en las diversas publicaciones, y nos reservamos el derecho de actuar conforme al derecho nos corresponda por el daño moral al usar el nombre de la Catedral Metropolitana para generar escándalos como los que ha generado esta conductora y la revista de espectáculos", concluyó el comunicado.

Cabe mencionar que otras fuentes informaron que la ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Catedral de Santo Domingo, situada también en el centro histórico

Hasta el momento, Muñoz no ha dado declaraciones.

¿Qué se necesita para casarse en la Catedral de México?

El documento se señaló que para la realización del sacramento del Matrimonio en la catedral, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Haber apartado la ceremonia con un mínimo de 3 meses de anticipación.
  2. Presentar la licencia matrimonial expedida por la parroquia en donde se llevaron a cabo los trámites y la presentación pre-matrimonial.
  3. Copia del Acta del Matrimonio Civil.
  4. Copia del documento del Instituto Nacional Electoral (INE) de los dos testigos que firmarán el acta matrimonial.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios