Elecciones

Simpatizantes de Morena clausuran simbólicamente colegio electoral en Morelos, demandan transparencia

Los manifestantes argumentan que los resultados de la elección del 2 de junio para presidente municipal de Cuernavaca tiene irregularidades

"Estamos pidiendo que se limpie la elección, que se recuperen todas las casillas que hacen falta", dijeron los inconformes. Foto: Especial
07/06/2024 |14:05
Justino Miranda
Corresponsal en MorelosVer perfil

Cuernavaca.- Simpatizantes de Morena e integrantes de organizaciones civiles clausuraron simbólicamente el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (), en protesta por la "mala" organización y desarrollo de las elecciones, que en su opinión provocó inconsistencias e irregularidades en algunas elecciones para presidente municipal.

Entre los manifestantes se encuentra la Asociación “Gustavo Salgado Delgado”, cuyos integrantes argumentan que los resultados de la elección del 2 de junio para presidente municipal de Cuernavaca tiene irregularidades que van desde el extravío de 100 paquetes electorales hasta el rompimiento de la cadena de custodia de los paquetes electorales.

“Al IMPEPAC le estamos pidiendo que se limpie la elección, que se recuperen todas las casillas que hacen falta. Queremos saber cuántas se han recuperado, porque han aparecido paquetes en diferentes partes del municipio. Es importante porque en el conteo rápido únicamente se tomó en cuenta el 42% de las casillas”, dijo Gabriel Rivas Ríos, vocero de esa organización civil.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Proceso electoral fue transparente, afirma el Comité Municipal Electoral

El presidente del Comité Municipal Electoral, Leobardo Jaimes Reyes, señaló que a pesar de que Cuernavaca es el municipio que recibe más paquetes electorales, al contar con más de 554 casillas, “este proceso electoral en Cuernavaca fue lo más transparente posible”.

Lee también

Jaimes Reyes reiteró que la institución electoral tiene elementos suficientes para decir que la elección en la capital fue transparente y segura, y no se pone en duda la participación.

Por otra parte, en el Consejo Municipal Electoral de Tlaltizapán, sur del estado, creció la demanda de los partidos políticos por transparentar la elección para alcalde, porque además de que la presidenta consejera Mónica Zúñiga Flores se negó a abrir 34 de 68 paquetes electorales, señalados con irregularidades, ahora reportaron el extravío de tres paquetes electorales.

“No se hizo el recuento de los 34 paquetes electorales, aunque había el acuerdo de volver a contar la casilla. La consejera presidente dice que presentemos las impugnaciones y por lo tanto vamos a escalarlo a tribunales para hacer valer las inconsistencias e inconformidades”, dijo Gersaín Cruz López, representante de Morena ante el Consejo municipal.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/mcc