Elecciones

Recontarán casi 15 mil paquetes electorales en Jalisco por errores e inconsistencias en las actas

Durante la sesión especial permanente del consejo general del IEPC que dará seguimiento al cómputo de la elección, la consejera residente del Instituto, Paula Ramírez, reconoció que hubo errores que ralentizaron el PREP

Por errores e inconsistencias en las actas, o por falta de ellas, en Jalisco se recontarán los votos de por lo menos 14 mil 777 paquetes electorales. Foto: Especial
05/06/2024 |17:28
Raúl Torres
Corresponsal en JaliscoVer perfil

Por errores e inconsistencias en las actas, o por falta de ellas, en se de por lo menos 14 mil 777 paquetes electorales de los 32 mil 748 que están bajo resguardo de la autoridad electoral local; de estos paquetes, 4 mil 998 corresponden a la elección de gubernatura, 4 mil 626 a la de diputaciones de mayoría relativa y 5 mil 153 a la de munícipes.

Además, en los municipios de El Grullo, Guachinango, Tuxcueca, Tonila, Hostotipaquillo, Ojuelos, Jalostotitlán, San Diego de Alejandría y Teocaltiche, se hará un recuento total de votos debido a que la diferencia entre el primero y el segundo lugar es menor al número de votos nulos emitidos; mientras que en el municipio de Pihuamo, donde se registró el robo de dos urnas el día de la elección, también se hará un recuento total de votos debido a que ninguno de los paquetes electorales contaba con acta.

La jornada de cómputo de la elección en los consejos distritales y municipales se ha desarrollado en un clima de tensión debido a que en las sedes de todos los consejos se encuentran manifestantes de Morena que acudieron al llamado que hizo el líder nacional del partido, , a defender los votos de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Aunque en la mayoría de estos sitios se han registrado manifestaciones pacíficas, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana emitió un comunicado denunciando la presencia de sujetos armados a las afueras de algunos consejos y agresiones a su personal.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

“En el curso de los cómputos, en todas nuestras sedes distritales y municipales metropolitanas se encuentran personas manifestándose y en algunas de ellas, se verifica la presencia de personas armadas que dicen pertenecer a un partido político. Nuestro personal ha sufrido agresiones físicas durante el desempeño de sus funciones por lo que estaremos presentando las denuncias correspondientes”, indicó el Instituto.

En la sede del distrito 10, en Zapopan, se registró una trifulca entre militantes de Morena y personal de Instituto Electoral y de Participación Ciudadana que supuestamente intentaba sacar en bolsas de basura boletas marcadas en favor del partido guinda; un video del hecho se viralizó en redes sociales y ameritó que llegaran hasta ese sitio el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y la candidata al gobierno del estado, Claudia Delgadillo, quienes acusaron una complicidad entre Movimiento Ciudadano y el IEPC.

Más tarde, el Instituto Electoral explicó que el funcionario estaba trasladando un paquete electoral que por error estaba en el consejo distrital y correspondía a la elección municipal.

Durante la sesión especial permanente del consejo general del IEPC que dará seguimiento al cómputo de la elección, la consejera residente del Instituto, Paula Ramírez, reconoció que hubo errores que ralentizaron el , como actas ilegibles o la falta de ellas en algunos paquetes.

En Jalisco también se hará un recuento total de votos debido a que la diferencia entre el primero y el segundo lugar es menor al número de votos nulos emitidos. Foto: Especial

Lee también

Señaló que son errores comunes en una elección, pero aceptó que en esta hubo muchos más y fue una situación generalizada en todo el estado, pues en todas las demarcaciones hubo al menos un paquete electoral que no contaba con el acta, por lo que recordó que en donde existan inconsistencias en actas se abrirán los paquetes.

Atribuyó estos errores a lo extenuante de la jornada y a la dificultad que implicó contabilizar los votos para las dos coaliciones, pues había más de cuarenta posibles combinaciones que les generaban un voto válido.

Ramírez informó que se entregaron copias de todas las actas legibles a las representaciones de los partidos políticos, como lo solicitó la víspera Morena. Además hizo un llamado a las distintas fuerzas políticas a no entorpecer los conteos y pedir a su militancia que se retire del sitio para no enrarecer más el ambiente y que los funcionarios puedan trabajar con calma.

Lee también

“Todas nuestras sedes se encuentran con seguridad pública, hay una circunstancia compleja derivada de las manifestaciones que se están presentando, y lo que estamos pidiendo desde esta autoridad electoral es que permitan que estos trabajos se realicen. Nuestro personal ha sido agredido sin razón”, señaló la presidenta.

Por su parte, el representante de Morena ante el IEPC, Eduardo Almaguer, indicó que ejercerán su derecho a la manifestación pacífica y pidió que no se criminalice a los militantes de Morena, por lo que exigió que se dé aviso a las autoridades para detener a cualquier persona armada o que incurra en un acto de violencia.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/cr