La Paz, 30 de mayo.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur concluyó el último simulacro del y se declaró listo para la jornada de este domingo 2 de junio.

Según informaron consejeros, la finalidad de estos simulacros previo a la jornada electoral es revisar el funcionamiento e identificar posibles riesgos y mejoras que se deban trabajar antes de la implementación del programa al cierre de la votación en las casillas.

Dentro de los simulacros, se realizan todos los procedimientos de las etapas del proceso Técnico Operativo, como son la digitalización, foliación, captura, verificación y publicación de los datos e imágenes en las actas de escrutinio y cómputo, así como pruebas de continuidad y redundancia.

Estas actividades, indicó el consejero presidente, Alejandro Palacios Espinosa, se realizaron en los 19 Centros de Acopio y Transmisión de Datos instalados en los Consejos Distritales y Municipales en todo el estado y los dos Centro de Captura y Verificación ubicados en La Paz.

Lee también

Listo protocolo de seguridad

El IEE BCS concluyó las etapas de preparación para la jornada y logró avanzar pese a la incertidumbre de la falta de presupuesto que hace meses se indicó; no obstante, el Gobierno estatal autorizó una ampliación con la que se hizo frente a la impresión de materiales, aspectos de logística y técnicos del PREP, entre otras actividades.

Se llevaron a cabo debates a la alcaldía de La Paz y entre candidaturas de dos distritos locales y se garantizó el protocolo de seguridad para la jornada. El consejero recalcó que incluso se esperaban hacer otros debates pero no hubo interés de los candidatos.

Palacios Espinosa agradeció a autoridades de los tres niveles de gobierno la disposición para coordinarse en temas de seguridad, previo a la jornada del 2 de junio, como durante el traslado de material y documentación-

Las campañas políticas terminaron y en este periodo de reflexión, llamó a la población a informarse y salir a votar el próximo domingo.

En BCS se instalarán mil 113 casillas y podrán votar hasta 613 mil 595 personas inscritas en el listado nominal.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios