A cuatro días de la más grande en la historia de México, los preparativos para llevarla a cabo continúan.

En este proceso, el (INE) contempla la participación de 98 millones de electores y 20 mil cargos políticos a elegir.

¿Cuándo son las votaciones electorales en México?

La jornada electoral histórica se festejará el 2 de junio del 2024; los votantes saldrán a las urnas a elegir 20 mil cargos políticos a nivel federal y local.

Lee también

¿Qué cargos se elegirán en las votaciones de México?

- Presidencia de la República (2024-20230).

- Senado de la República: se renovarán 128 senadurías, que tendrán a su cargo la legislación, debate y análisis de iniciativas de ley. 64 de mayoría relativa, 32 de Primera Minoría, 32 representación proporcional.

- Cámara de Diputados: se renovarán 500 diputaciones federales para un periodo de tres años. 300 por mayoría relativa y 200 por representación proporcional.

- Gubernaturas: se renovarán nueve cargos de gobernación en Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

- Ayuntamientos: se renovarán a los líderes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como todas las cámaras locales de 31 entidades de México, la única que no se tocará será Coahuila, ayuntamientos y juntas municipales.

Cabe destacar que el gobierno del presidente será el más corto desde el gobierno de Lázaro Cárdenas debido a una reforma aprobada en 2014, que modifica la entrega-recepción de poderes, por tal razón el Presidente de México realizará la transición el 1 de octubre del 2024 y no el 1 de diciembre como se había hecho en anteriores sexenios.

Lee también


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios