A del domingo pasado, el PVEM ha conseguido un constante crecimiento, mientras que el PRI, partido hegemónico en el siglo XX, se ha venido desdibujando hasta convertirse en la quinta fuerza política del país.

De acuerdo con los resultados del conteo rápido del INE, el PVEM se perfila para ser la tercera fuerza política en la Cámara de Diputados, pues con los números máximos se quedaría con 77 legisladores; en cambio, el PRI llegaría a 41 lo que lo colocaría en el quinto lugar, por debajo del PT.

En 2000, el PVEM apoyó a Vicente Fox y a partir de ahí se ha sumado a otros candidatos presidenciales triunfadores, como Enrique Peña Nieto en 2012; Andrés Manuel López Obrador en 2018, y Claudia Sheinbaum en 2024, lo que le ha redituado más votos a su favor, y una mayor presencia en la Cámara de Diputados y el Senado.

Lee también:

En 2012 se ubicó como la cuarta fuerza en la Cámara Baja, con una bancada de 27 legisladores.

El PRI ha ido perdiendo fuerza en el Congreso y en las gubernaturas, luego de que Morena le arrebató la Presidencia en 2018. En ese entonces, había 18 gobernadores priistas y hoy sólo quedan dos en Durango y Coahuila.

En las elecciones del pasado domingo, el PRI en alianza con el PAN y el PRD sufrió una estrepitosa derrota con su candidata Xóchitl Gálvez de más de 30 puntos de distancia frente a la ganadora Claudia Sheinbaum.

Ante este panorama, voces críticas dentro del tricolor exigen elecciones libres en agosto próximo para relevar al dirigente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios