Elecciones

PAN proyecta que candidaturas del Frente Amplio para CDMX, Veracruz, Yucatán y Puebla sean para hombres

Integrantes del PAN señalan que avanzan en acuerdos por cada entidad en la que se renovarán cargos en 2024 , prevén postular a hombres y mujeres en la Ciudad de México por el principio de paridad

Fachada del Partido de Acción Nacional. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
01/11/2023 |16:38
Luis Carlos Rodríguez
Reportero de la sección NaciónVer perfil

Integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del confirmaron que el líder del partido, Marko Cortés, ya acordó con el Frente Amplio por México que se proyecta postular a hombres como candidatos a los gobiernos de Ciudad de México, Yucatán, Puebla y Veracruz, pero todas las propuestas están pendientes de ser aprobadas por la Comisión Permanente Nacional.

Sin embargo, precisó que para la Ciudad de México la modalidad de candidaturas para el 2024 será mixta, es decir pueden participar hombres, aunque implícitamente también mujeres.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Enrique Vargas, Coordinación Nacional de Diputados y Diputadas Locales del PAN, dijo en entrevista con que el pasado lunes se reunió la Comisión Permanente Nacional de ese partido y se presentó dicha propuesta de candidaturas para hombres, pero aún no hay un acuerdo y se avanza por cada estado en las negociaciones.

“Falta que pase la , pero son diferentes las fechas de cada uno de los estados. Aún no hay un acuerdo, aunque así se perfila que podría quedar el escenario de las candidaturas para el 2024”, precisó.

Comentó que van avanzando los acuerdos. “Por ejemplo, el lunes de esta semana se avanzó y creo que se desarrolla muy bien el acuerdo para Yucatán”.

Lee también

“Digamos que este es el escenario del del CEN del PAN con las candidaturas para hombres y mujeres, pero aún no está aprobado”, indicó.

Sin embargo, la exsecretaria general del PAN, Cecilia Patrón Laviada, dijo que en la reunión del pasado lunes de la Comisión Permanente Nacional se aprobó el género en la Ciudad de México, Yucatán y .

“En Jalisco fue mujer y en Yucatán y en Ciudad de México fue mixto, es decir pueden participar hombres, aunque está implícito que también mujeres. Y los demás quedaron pendientes en su aprobación”, precisó.

    Únete a nuestro canal   ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.    

tjm