Para limitar aún más la colocación de propaganda electoral en las calles y evitar lo que se vio durante este proceso, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, propuso modificaciones al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.

Su iniciativa fue presentada el 25 de abril y turnada a comisiones para su análisis y discusión en el Congreso local.

La propuesta busca modificar el artículo 403 para que quede prohibido la colocación de propaganda en lugares que pongan en riesgo la integridad física de las personas como: puentes peatonales y vehiculares; postes y cables de suministro de energía eléctrica o cualquier otro servicio de telecomunicaciones; soportes, postes o cualquier tipo de señalizaciones que se vinculen con elementos de identificación de cultura vial, información cívica o de protección civil; en postes o vallas de contención, postes de delimitación vial, rampas para personas con discapacidad, y en muros o alambrados de contención que se encuentren sobre vialidades.

“No debe obstaculizar la libre circulación de las personas, por lo que no podrá colocarse en pasos peatonales o espacios para el tránsito de personas con discapacidad, así como en lugares que pongan en riesgo la circulación de automóviles, incluidas todas aquellas instalaciones que formen parte del sistema de transporte colectivo”, establece.

Esta reforma subraya que esta propaganda podrá colgarse, adherirse o pegarse en inmuebles de propiedad privada, siempre que medie permiso escrito del propietario al partido.

También podrá colgarse en los lugares de uso común que determinen los Consejos Distritales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios