Elecciones

La Secretaría de Finanzas de Tabasco advierte multas a establecimientos si rompen la "Ley Seca" el 2 de junio

Se advierte que el incumplimiento del presente acuerdo, se sancionará con multa de 500 a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización que serían cerca de 248 mil pesos

La Secretaría de Finanzas de Tabasco advirtió que el establecimiento que viole la llamada “Ley Seca” será sancionado con una multa de hasta 248 mil pesos. Foto: Istock
29/05/2024 |14:43
Leobardo Pérez Marín
Corresponsal en TabascoVer perfil

La Secretaría de Finanzas de Tabasco advirtió que el establecimiento que viole la llamada “” será sancionado con una multa de hasta 248 mil pesos y con la clausura temporal de hasta dos meses.

Se informó que, por motivo de la jornada electoral del 02 de junio, a partir del viernes a las 11:59 y hasta el lunes a 6 de la mañana, se suspende la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en todo el estado.

La dependencia estatal explicó que con el acuerdo se suspende la venta en cualquiera de sus giros, en establecimientos que cuentan con licencia de funcionamiento o permiso temporal. Señaló que el servicio se reanudará a partir de las 06:00 horas del día lunes 3 de junio de 2024, en los horarios establecidos para cada giro, en la Ley que Regula la Venta, Distribución y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el Estado de Tabasco.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

El acuerdo menciona que las autoridades federales, estatales y municipales, en sus respectivos ámbitos de competencia, coadyuvarán con la Secretaría de Finanzas para la observancia de las disposiciones establecidas en el propio acuerdo.

Se advierte que el incumplimiento del presente acuerdo, se sancionará con multa de 500 a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización que serían cerca de 248 mil pesos, y la clausura temporal hasta por un plazo de 60 días, con fundamento en el Artículo 37, fracción III, inciso f de la mencionada ley y, en su caso, la revocación de la licencia de funcionamiento en términos del Artículo 38, fracción I de la misma ley.

El acuerdo que ha sido publicado en el periódico oficial del estado, es signado por el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, y por la titular de la Secretaría de Finanzas de , Lili Georgina de la Cruz Arias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/cr