Pese a la aplastante derrota del PRI y de la coalición Fuerza y Corazón por México en las elecciones del pasado domingo, el presidente del partido tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, advierte que no renunciará a la dirigencia antes de que concluya su mandato en agosto próximo, porque “tirar la toalla sería irresponsable”.

En entrevista con EL UNIVERSAL denuncia la injerencia del Jefe del Ejecutivo federal en el proceso electoral, aunque también reconoce que la oposición no supo conectar con la gente para hacerle llegar el mensaje adecuado.

Asegura que tiene reportes puntuales de violencia, coacción, relleno de urnas, balazos, extorsión y reportes falsos durante la jornada: “Revisaremos cada voto o cada acta con lupa”, señala.

Lee también:

Moreno Cárdenas dice que en México contamos con un robusto sistema de medios de impugnación y la coalición tiene elementos para controvertir la elección antes de que sea calificada formalmente, por lo que se dará seguimiento puntual a todas las quejas, recursos y juicios y niega que el PRI le haya regateado apoyo a Xóchitl Gálvez, a quien califica como una candidata presidencial “extraordinaria”.

¿Reconoce el fracaso de la coalición que postuló a Xóchitl Gálvez?

—En 2021, la coalición le quitó a Morena la mayoría calificada en el Congreso con un aumento en los escaños de los tres partidos y logramos una serie de triunfos en entidades como Coahuila, Durango, Aguascalientes y ahora en Guanajuato.

Para 2024 presentamos una propuesta abierta y clara para integrar las voces de la ciudadanía y la sociedad civil con las de los partidos políticos, yo creo que la coalición representa a un sector importante de la población que tiene un mensaje de que las nuevas autoridades tendrán que escuchar y reconocer en toda la pluralidad de las expresiones sociales.

¿Qué falló y qué errores cometió la coalición?

—Hoy nos dice la ciudadanía que no tuvimos la capacidad de comunicar un mensaje preciso y congruente con la visión mayoritaria de la población. Nos quedamos cortos al momento de emocionar a la ciudadanía y generar un clima favorable y de respaldo a la coalición.

¿Piensa dejar la Presidencia del PRI de manera anticipada por el mal resultado?

—Sería una irresponsabilidad de mi parte tirar la toalla en el momento más complicado para el partido. No es mi estilo. Soy priista de corazón y un político profesional. El PRI tiene tiempos y procedimientos sancionados por el Consejo Político Nacional que marcan la ruta para el relevo en la dirigencia. Una vez concluido el proceso electoral, vamos a recorrer las entidades e iniciar los trabajos de la asamblea nacional que, en última instancia, será la encargada de determinar el futuro de la dirigencia.

¿El PRI no le regateó su apoyo a Xóchitl Gálvez?

—Jamás le regateamos apoyo a la coalición. Hicimos hasta lo imposible y pusimos a disposición todos nuestros recursos humanos, financieros y materiales de acuerdo con lo establecido en el convenio de coalición para conseguir nuestros objetivos.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios