El Consejo General del INE informó que en las elecciones de este se instalaron el 99.85 por ciento de las casillas; ya que sólo 29 no fue posible su operación debido a varios incidentes, algunos de ellos violencia.

En tanto, se reportaron 22 casillas que no se pudieron instalar, principalmente en Oaxaca.

Ante la afluencia de gente y el retraso en el proceso de votación, las consejerías del INE se reunirán para analizar si pueden ampliar el horario de votación en consulados de Estados Unidos.

Lee también

Al reanudarse la sesión permanente, se expuso que en informe de las 19:00, que entre los incidentes más recurrentes fue intentar votar sin credencial de elector o sin estar en la lista nominal, casos que se resolvieron en un 71%.

Se informó que no se instalaron 29 casillas que equivalen al 0.58%. De estas dos casillas en Mexicali por robo de documentación; una en Tulancingo de Bravo por falta de documentación; 10 casillas en Zitácuaro, Michoacán por intimidación con arma de fuego, una en Guadalupe, Nuevo León por intimidación a un representante de casilla de Movimiento Ciudadano.

Dos casillas en Barrio, Puebla, por presencia de un grupo armado; siete en San Juan del Río, Querétaro por disparo de arma de fuego; cinco en Zongólica, Veracruz, por destrucción de material electoral.

INE analiza ampliar horario para votar en consulados

El consejero Martín Faz explicó que las urnas están conectadas al sistema de voto por internet que cierra a las 18:30 horas de forma automática, por lo que evaluarán las posibilidades para garantizar el voto en el extranjero.

Señaló que la estimación de tiempo del voto por persona era de tres minutos, pero hay ciudadanos que están tardando 9 minutos o más.

“El hecho real es que hay quienes están tardando hasta 8 o 10 minutos en votar cuando el cálculo que habían hecho las unidades era que se tardarían 3 minutos, entonces evidentemente si se están tardando un poco más del doble, pues sí significa que se está atrasando todo”, expuso.

“Estamos valorando no solamente la parte técnica sino también la parte jurídica”, apuntó.

Lee también


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios