El Consejo General del Instituto Nacional Electoral () rechazó la petición de la coalición Fuerza y Corazón X México, para que utilice su facultad de atracción en secciones con potencial violencia para la de acuerdo con el mapa de riesgo elaborado por la oposición.

La coalición opositora conformada por PAN, PRI y PRD presentó al INE un mapa de riesgo con una investigación y análisis de las secciones electorales que pueden considerarse un foco potencial de violencia en las elecciones, por la presencia de organizaciones criminales que han operado en elecciones pasadas.

La respuesta del INE señala que "no es dable atender la solicitud planteada, dado que corresponde a las autoridades de seguridad el propiciar la obtención y la implementación de políticas y acciones para garantizar y salvaguardar la integridad de las personas servidoras públicas y de la ciudadanía, ante factores de riesgo que pudieran presentarse durante el desarrollo de los procesos electorales concurrentes”.

Lee también

Subrayó que la información que el INE debe tomar en consideración para ejercer su facultad de atracción es la elaborada por las autoridades en materia de seguridad, los OPLE, los órganos desconcentrados del INE y la que se derive de las mesas de coordinación federal y estatales, por lo que no puede tomarse en cuenta el mapa de riesgo de la oposición.

Sin embargo, ordenó dar vista a la mesa de coordinación, para que estudien e identifiquen los posibles riesgos en las demarcaciones territoriales correspondientes y de considerarse necesario, se establezcan de manera conjunta por las autoridades competentes en la materia, los mecanismos que en su caso deban preverse.

El representante del PRD, Emilio Álvarez Icaza, advirtió que uno de los grandes dilemas de las elecciones es “la intervención del narco en la urna”, como ocurrió en 2021.

Lee también

“Queremos este último esfuerzo para que se desplieguen todas las acciones institucionales que corresponda a esta autoridad, para que los mexicanos y mexicanas puedan votar en paz y libertad y seguridad. En algunos lugares no es así”, apuntó.

Ángel Ávila, también representante del Sol Azteca, señaló que las autoridades electorales han hecho muy poco para frenar la intervención del crimen organizado en las elecciones.

En respuesta, el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna acusó a la oposición de sacar “raja política” y hacer “politiquería” con el tema de la inseguridad, al señalar que buscan perjudicar al gobierno actual.

Lee también

“Tomamos con mucha seriedad el tema de seguridad. En Morena estamos dispuestos a colaborar en cualquier asunto que planteado con seriedad y responsabilidad, tenga que ver con un interés legítimo con la problemática de este fenómeno, pero cuando vengan a plantear discursos de politiquería van a recibir nuestra respuesta”, manifestó.








Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios