A menos de una semana de la elección, el trabaja a contrarreloj para nombrar y capacitar a más de 40 mil funcionarios de casilla que realizarán la instalación, escrutinio de votos y llenado de actas el 2 de junio.

Para la jornada electoral se requieren un millón 532 mil 259 funcionarios de casilla, de los cuales están pendientes 22 mil 551 (1.4%) nombramientos y 40 mil 204 (2.5%) para su capacitación.

Al corte del 27 de mayo han sido sustituidas 640 mil 923 personas que ya habían sido notificadas o designadas y que por distintas causas desistieron participar en el proceso, esto es, 41.8% del personal requerido.

Lee también:

Aunque la autoridad electoral ha señalado que la rotación en estos procesos es común, aún es un reto para reunir al personal necesario para el día de la elección.

El órgano electoral instalará 170 mil 251 casillas, que deben estar integradas por nueve funcionarios cada una: una presidencia, dos secretarios, tres escrutadores y tres suplentes generales.

En caso de que falte personal, y ya se haya ocupado a los suplentes, se puede tomar a los primeros de la fila que estén en el listado nominal de ese punto, tengan su credencial de votar vigente y no sean servidores públicos ni militantes.

Tan sólo en el mes de mayo los supervisores electorales (SE) y capacitadores asistentes electorales (CAE) han tenido que realizar la sustitución de 284 mil 599 funcionarios para completar las mesas directivas de casilla.

En 228 de los 300 distritos hay un avance superior a 96% de la capacitación de los funcionarios de casilla, mientras que en 72 distritos el avance es de 75% a 95%.

En cuanto a los funcionarios, faltan mil 815 presidentes de casilla, 3 mil 399 primeros secretarios y 3 mil 753 segundos secretarios, mientras que los tres escrutadores están completos en 97% de los casos.

Los principales motivos por los que las personas no han querido participar son: laborales o sociales, 256 mil 712 casos; rechazos, 193 mil 499; motivos de salud, 113 mil 120; imposibles de localizar, 61 mil 505, y 8 mil 996 por impedimentos legales.

Lee también:

Aceptar ser funcionario de casilla implica no solamente encontrarse presente en la jornada electoral, sino desde semanas antes para participar en capacitaciones y simulacros.

Sin embargo, de acuerdo con datos del INE, solamente un millón 274 mil funcionarios (83.3%) han participado en los simulacros.

Otro motivo que desalienta a la gente para participar es la falta de pago, ya que únicamente se les asigará un monto para alimentos el día de la jornada.

Incluso, algunos CAE han señalado que se organizan por su cuenta para llevarles desayuno, comida e incluso cena a sus funcionarios, a veces poniendo dinero de sus propios recursos.

En este proceso electoral han sido sustituidos 15 mil 985 CAE, esto es, 37.4% del total que se requieren para sacar el trabajo en campo y operación para las elecciones.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios