Comienza el conteo regresivo para escoger a los nuevos representantes de México, de acuerdo con else elegirán más de 19 mil cargos en toda la República, como alcaldes, gubernaturas, sindicaturas, regidurías, presidencia municipal y federal

Las elecciones se realizarán el próximo domingo 2 de junio, para ello algunos ciudadanos fueron seleccionados y capacitados para ayudar al electorado a emitir su voto, además de que deberán instalar las casillas, retirarlas y contabilizar los votos.

Las personas seleccionadas para realizar estas tareas son los funcionarios de casilla, los cuales están inscritos en el padrón electoral del INE, puesto que al adquirir la identificación se adquieren derechos y obligaciones como ciudadanos, entre ellos votar y ser votado.

Lee también

¿Qué es un funcionario de casilla?

Un funcionario de casilla es un ciudadano que fue seleccionado por sorteo, capacitado y designado por el INE para que el día de las elecciones reciba y cuente los votos de sus vecinos, específicamente de un sector de su colonia.

Los funcionarios toman cursos para integrar las mesas directivas de casilla y cada una está integrada por 7 personas:

  • Presidente
  • Secretario
  • Escrutador 1
  • Escrutador 2
  • Suplentes generales 3

Lee también

¿Qué hace un funcionario de casilla?

Los funcionarios de casilla son los encargados de instalar, recibir y contabilizar los votos de sus vecinos, para ellos se debe de tomar en cuenta que existen diferentes tipos de casilla, esta va a depender de la cantidad de electores en la zona.

Durante la jornada electoral los funcionarios de casilla deben portar su gafete de identificación en todo momento, así como realizar acciones como:

  • Instalar y clausurar la casilla.
  • Recibir la votación.
  • Realizar la clasificación y conteo de los votos (escrutinio y cómputo).
  • Llenar el Acta de Escrutinio y Cómputo.
  • Permanecer en la casilla desde su instalación hasta su clausura.

Lee también:

¿Cuáles son los tipos de casilla que se instalan?

  1. Básica: En cada sección se instala una casilla para recibir la votación de hasta 750 electores.
  2. Contigua: Es aquella que se instala cuando una sección tiene más de 750 electores. De acuerdo con el orden alfabético se determina quién vota en cada casilla. La primera casilla es básica y todas las demás son contiguas.
  3. Extraordinaria: Se instala cuando las condiciones geográficas o socioculturales de una sección hacen difícil que todos los electores que habitan en ella puedan llegar a un mismo sitio. Cuando el número de electores es mayor de 750, también se instalan casillas extraordinarias contiguas.
  4. Especial: Se instala para recibir los votos de los electores que el día de la elección están fuera de la sección o del distrito electoral que corresponde a su domicilio.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses