Elecciones

Elecciones 2024: ¿Quiénes son los candidatos a gobernador de Tabasco?

Se renovará el Congreso del Estado y se cambiará el gobierno de 17 ayuntamientos

Fotos: Facebook
28/05/2024 |12:11
Andrea Cruz
Mesa WebVer perfil

Tabasco es uno de los ocho estados que tendrán para que la ciudadanía elija a su próximo gobernador. Además, se renovará el Congreso del Estado y se cambiará el gobierno de 17 ayuntamientos.

Tabasco actualmente se encuentra gobernado por Carlos Manuel Merino Campos, quien asumió el cargo en 2021 tras la solicitud de licencia de Adán Augusto López Hernández para ser el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Aquí te contamos quienes son las dos mujeres y los dos hombres que buscan ser la nueva gobernadora o gobernador de Tabasco.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Quién es Lorena Beaurregard de los Santos?

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Tabasco (PAN-PRI) nació el 8 de septiembre de 1962 en Macuspana y es miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1982, de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL).

Con relación a su educación, el SIL señala que Beaurregard cuenta con estudios truncos en Ciencias de la Salud en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, estudios truncos de Ciencias Políticas e Integración Latinoamericana en la Universidad Complutense de Madrid, y un Diplomado en Estrategias y Servicios en Administración Pública por el Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM).

La candidata se ha dedicado principalmente al periodismo y la producción televisiva, ocupando cargos como coordinadora de producción de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación (Segob), coordinadora de producción de programas televisados de Canal 13 IMEVISION y coordinadora y directora de programación televisiva de la televisora estatal de Tabasco.

También se ha desempeñado como colaboradora de la revista Etcétera y conductora y directora de un programa radiofónico en la estación XEVA de Villahermosa.

¿Quién es Juan Manuel Fócil Pérez?

El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) nació el 12 de junio de 1963 en Villahermosa.

Estudió licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y cursó un diplomado en Finanzas Públicas y Economía en la Universidad Olmeca de Tabasco. Además, se ha desempeñado como profesor en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Con relación a su trayectoria política, Fócil Pérez ha sido militantes del PRD desde 1994, donde ha desempeñado cargos como Presidente Comité Ejecutivo Municipal, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Consejero Estatal, Consejero Nacional, Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal, Secretario de Desarrollo Sustentable y Ecología del Comité Ejecutivo Nacional, y Delegado especial del CEN en Oaxaca.

Foto: Facebook

¿Quién es María Inés de la Fuente Dagdug?

La candidata de Movimiento Ciudadano (MC) es una empresaria y filántropa originaria del municipio de Huimanguillo, que a su largo de su carrera ha estado involucrada en diferentes niveles de la política local.

De acuerdo con su página de Facebook, estudió la licenciatura de Derecho en la Universidad Olmeca y una maestría en Administración y Políticas Públicas en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Antes de pertenecer a las filas del MC, Inés de la Fuente fue militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Se desempeñó como auxiliar en el jurídico de la Dirección General del Registro Civil del Estado y como Presidenta honorifica del DIF Huimanguillo.

Foto: @minesdelafuente

¿Quién es Javier May?

El representante de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Tabasco (Morena-PVEM-PT) es conocido por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Junto a mi amigo, fundador de este movimiento, comenzamos esta lucha por la Transformación de México que hoy está más viva que nunca. He seguido su ejemplo por más de 30 años”, señala su página de internet.

Nació el 5 de mayo de 1966 en Comalcalco, ha sido presidente municipal, diputado local, senador de la República y ha ocupado diversos cargos en la administración federal.

Con relación a su trayectoria académica, May Rodríguez solo cuenta con estudios de bachillerato, mismos que cursó en el Colegio de Bachilleres, Plantel 3.

Durante su carrera se ha desempeñado como Director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Secretario de Bienestar, Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar, presidente municipal de Comalcalco en dos ocasiones, entre otros cargos.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL