Elecciones

¿Cuáles son las propuestas de Clara Brugada para la CDMX?

En el arranque de su campaña, Brugada anunció más de un centenar de propuestas para su administración al frente de la CDMX

Clara Brugada. Foto: Especial
04/06/2024 |11:30
Frida Sánchez
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

En su campaña, , hizo más de 200 recorridos en los que presentó los detalles de su proyecto de gobierno, el cual se basa en 26 ejes y más de 150 propuestas con las que buscará gobernar la capital del país a partir de octubre próximo.

En el arranque de su campaña, la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, PT y PVEM, anunció más de un centenar de propuestas para su administración al frente de la CDMX.

“Ciudad del Bienestar, ciudad de los cuidados”

En el eje “Ciudad del Bienestar, ciudad de los cuidados”, la candidata se comprometió a construir un sistema público de cuidados de alta calidad y cobertura que permita reducir, revalorar y redistribuir las tareas de cuidado. Para esto, adelantó la construcción de la red de centros de cuidado y desarrollo infantil más grande de la ciudad; casas de día personas mayores; centros de rehabilitación para personas con discapacidad; y Unidades de Servicio para la Vida Cotidiana en las que habrá lavanderías, comedores comunitarios, ludotecas, servicios de relajación, apoyo para las tareas de las infancias, entre otros servicios.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

“Ciudad con gobierno honesto, transparente y cero corrupción”

En el eje “Ciudad con gobierno honesto, transparente y cero corrupción”, propuso continuar y profundizar la política de tolerancia cero a los actos de corrupción y a los conflictos de interés de los funcionarios públicos.

En materia de seguridad propuso hacer de la Ciudad de México, la más iluminada de América Latina, así como implementar el sistema Visor 360 para la atención de delitos.

“Ciudad saludable con más prevención y salud”

En el eje “Ciudad saludable con más prevención y salud”, se comprometió a poner en marcha la mayor campaña permanente de prevención y promoción integral de la salud en la historia de la ciudad, casa por casa y familia por familia.

Lee también

“Ciudad con acceso universal y equitativo al agua”

En cuanto al eje “Ciudad con acceso universal y equitativo al agua” -uno de los temas prioritarios para su gestión-, anunció un programa metropolitano de rehabilitación de 11 fuentes de abastecimiento, la creación de una Secretaría del Derecho y Gestión Sustentable del Agua, duplicar el programa de cosecha de agua de lluvia en las viviendas y creación de contralorías sociales del agua a lo largo y ancho de la ciudad.

“Ciudad con suelo y vivienda accesible y adecuada”

En el eje de “Ciudad con suelo y vivienda accesible y adecuada” se comprometió a fortalecer la política de vivienda para garantizar el derecho de permanencia y el acceso a vivienda asequible con igualdad de oportunidades y bajo diversas modalidades de acceso.

“Ciudad educadora para todos y todas a lo largo de la vida”

En el eje de “Ciudad educadora para todos y todas a lo largo de la vida”, anunció, entre otras propuestas, la creación de un nuevo mecanismo de acceso de los jóvenes al nivel medio superior para sustituir el examen de selección Comipems.

Lee también

Eje de movilidad

En el eje de movilidad por piso continuar con el mantenimiento y rehabilitación mayor e integral de las líneas del Metro, en especial la línea 3; finalizar la ampliación de la línea 12 de Mixcoac a Observatorio; así como la construcción de al menos cinco líneas de cablebús: en Tlalpan, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena y Milpa Alta-Xochimilco y dos líneas del Metrobús.

Construcción del Consejo Metropolitano

Asimismo, Brugada Molina anunció otros ejes de trabajo para su administración, entre los que destacan: “Ciudad sustentable y preparada para el cambio climático”, “Ciudad próspera con economía a favor de la gente”, “Ciudad disfrutable con espacio público de calidad”, con la creación de 100 Utopías; “Ciudad cultural, creadora y artística”; “Ciudad del deporte y actividad física”; “Ciudad de las Mujeres”; “Ciudad Pluricultural y justa para los pueblos originarios”; “Ciudad de juventudes libres y diversas”; “Ciudad incluyente de las personas con discapacidad”; “Ciudad amigable con las personas adultas mayores”; así como “Ciudad comprometida con el interés superior de la infancia”.

Entre sus propuestas también anunció la construcción del Consejo Metropolitano para atender los principales problemas de movilidad, seguridad, aire, agua y manejo de residuos en la capital del país, pero también en coordinación con los gobiernos de las entidades colindantes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr