Elecciones

CDMX saldrá del IMSS-Bienestar: Taboada

Promoverá Ley del Sistema de Seguridad Social local; promete renivelar sueldo de los trabajadores capitalinos

Santiago Taboada Cortina, candidato de oposición a la Jefatura de Gobierno, tuvo un encuentro con trabajadores de la Ciudad de México, a quienes les prometió mejorar las condiciones laborales. Foto: Especial
02/05/2024 |05:26
Omar Díaz
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

El candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, anunció que, en caso de ganar las elecciones, el primer día de su administración la Ciudad de México saldrá del convenio IMSS-Bienestar.

Adelantó que impulsará una iniciativa para crear la Ley del Sistema de Seguridad Social de la Ciudad de México, la cual crearía un Instituto de Seguridad Social y Pensiones para los trabajadores, mandato constitucional que no ha sido materializado desde hace seis años.

“Por cierto, lo voy avisando, el primer día [de gobierno] me voy a salir del convenio IMSS-Bienestar y los trabajadores de la salud van a regresar a ser parte de este gobierno”, precisó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Al encabezar un evento con trabajadores de la Ciudad, el candidato dijo que buscará que las clínicas y los hospitales sean de primer nivel.

Precisó que en el Gobierno capitalino están tan nerviosos que el martes anunciaron que a los trabajadores les van a pagar más del salario mínimo y que esto se verá reflejado en dos quincenas, “porque, ¿qué creen?, faltan 30 días para que pierdan la Ciudad de México”.

Frente a cientos de trabajadores, Santiago Taboada firmó un compromiso para renivelar el sueldo a todos los trabajadores de la Ciudad, darles el Dígito Sindical automático, y basificar a los trabajadores de Nómina 8.

De igual forma, se comprometió a despedir a Sergio Antonio López Montecino, director general de Administración de Personal y Desarrollo Administrativo. “Vamos a ver por todos los trabajadores de la Ciudad, para que mejoren sus condiciones”.

Durante el evento, también anunció que impulsará una iniciativa para crear la Ley de Seguridad Social de la Ciudad de México, la cual crearía el Instituto de Seguridad Social y Pensiones de los Trabajadores de la Ciudad, para que cada trabajador elija si cotiza en el ISSSTE o en este instituto.

Se trataría de un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, adscrito a la Secretaría de Administración y Finanzas, cuyas funciones serían, entre otras, administrar los recursos del préstamo de vivienda para las personas servidoras públicas de la Ciudad de México, a fin de establecer y operar un sistema de financiamiento que les permita obtener crédito accesible y suficiente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.