Edomex

Sector privado en Edomex ha generado 68 mil 465 nuevos empleos formales en los últimos 9 meses

En los nueve primeros meses de gobierno de la gobernadora Delfina Gómez, de septiembre del 2023 a mayo del 2024, la entidad mexiquense aporta 19.4% del total nacional del empleo formal en México

Sector privado en Edomex ha generado 68 mil 465 nuevos empleos formales en los últimos 9 meses. Foto: Especial
11/06/2024 |13:39
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

Toluca.- En los últimos nueve meses, el sector privado mexiquense ha generado 68 mil 465 nuevos empleos productivos formales que posesionan a la entidad como uno de los estados que más fuentes de trabajo aporta al país.

Así lo informó la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco), la cual aseguró también que es la cifra más alta que se ha registrado en los últimos 27 años para un periodo similar.

Se explicó que en los nueve primeros meses de gobierno de la mandataria Delfina Gómez Álvarez (Morena), septiembre del 2023 a mayo del 2024, la entidad mexiquense aporta 19.4 por ciento del total nacional del empleo formal en México.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Además, en los registros del empleo formal en el Estado de México, en su última actualización publicada el 5 de junio de 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta un millón 848 mil 724 personas con empleo formal del sector privado.

Lee también

Esta tendencia ascendente puede atribuirse a una serie de factores estratégicos implementados por el gobierno de Delfina Gómez Álvarez, para fomentar la inversión privada y el desarrollo económico de la entidad, se consignó en un comunicado.

De acuerdo con el comportamiento sectorial del empleo formal de septiembre de 2023 a mayo 2024, los 68 mil 465 nuevos empleos están distribuidos en: servicios con 20 mil 295, el 29.6 por ciento; Transportes y Comunicaciones con 17 mil 419, el 25.4 por ciento.

Le sigue comercio con 14 mil 015, el 20.5 por ciento; servicios sociales y comunales, 8 mil 511, el 12.4 por ciento; transformación con 5 mil 309, el 7.8 por ciento de nuevos empleos reportados por el IMSS, y 2 mil 916 está distribuido en los sectores de la construcción, agricultura, Industria eléctrica y captación y suministro de agua.

Estos indicadores reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de México con el fortalecimiento del mercado laboral y la creación de condiciones óptimas para que el sector privado nacional e internacional continúe prosperando en territorio mexiquense, se especificó en el comunicado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Te recomendamos