Edomex

Secretaría de Salud del Edomex despliega brigadas médicas para aplicar vacunas en municipios afectados por inundaciones

En el fraccionamiento Rancho San Blas, municipio de Cuautitlán fueron desplegadas 10 brigadas, las cuales han aplicado más de 500 vacunas de tétanos y difteria, 200 biológicos contra hepatitis y 100 de neumococo

La Secretaría de Salud desplegó brigadas médicas para aplicar vacunas contra tétano, difteria, Hepatitis y neumococo en los municipios de Cuautitlán, Chalco, Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, La Paz; afectados por las inundaciones. (Foto: especial)
29/06/2024 |14:55
Claudia González
Corresponsal en el Estado de MéxicoVer perfil

Cuautitlán, Méx.- La Secretaría de Salud desplegó brigadas médicas para aplicar vacunas contra tétano, difteria, Hepatitis y neumococo en los municipios de , Chalco, Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, La Paz, para prevenir enfermedades entre la población afectada por las inundaciones y las lluvias registradas en días recientes.

En el fraccionamiento , municipio de Cuautitlán fueron desplegadas por la Secretaría de Salud y el DIF Municipal, 10 brigadas, las cuales han aplicado más de 500 vacunas de tétanos y difteria, 200 biológicos contra hepatitis y 100 de neumococo.

Durante un recorrido realizado en el municipio por la titular de la dependencia, Macarena Montoya Olvera y el Presidente Municipal, Aldo Ledezma Reyna, en el Fraccionamiento afectado por las inundaciones, dialogaron con los residentes y constataron las acciones que se realizan como saneamiento de las viviendas, desazolve de drenajes y atención médica a través de brigadas que permanecen en la zona las 24 horas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El Sector Salud lleva a cabo con el despliegue de personal de las 19 Jurisdicciones Sanitarias del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), quienes entregan medicamentos, brindan consultas en Centros de Salud, además de efectuar actividades de barrido casa por casa para aplicar acciones de prevención de enfermedades y vacunación.

Foto: especial

Leer más:

Además, en varias colonias de Nezahualcóyotl y La Paz, se desplegaron 12 brigadas con 58 trabajadores, entre médicos, enfermeras y Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS), quienes atendieron a 120 personas y vacunaron a otras 36 contra tétanos, difteria y sarampión; también se instaló una Unidad Móvil para otorgar consulta médica y se impartieron pláticas de saneamiento básico.

En Chalco, en las unidades habitacionales San Martín Cuautlalpan, Pueblo Nuevo, Villas Chalco III y Villas de San Martín, han colaborado 17 brigadas y han entregado miconazol crema, Vida Suero Oral, albendazol y metronidazol, entre otros medicamentos. En la zona aledaña se encuentran los Centros de Salud de Cuautlalpan y Huexoculco, donde se otorga atención médica a la población que lo requiera.

Con la participación de más de 107 trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria de Amecameca, se realizaron acciones de saneamiento básico, así como de medicina preventiva y se otorgaron 215 consultas de primer nivel, principalmente por casos de dermatitis; se aplicaron vacunas contra tétanos, difteria, neumococo y hepatitis; a la vez, se entregaron cubrebocas y gel antibacterial.

En el municipio de Chimalhuacán, a través de la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco y, en coordinación con autoridades locales y Protección Civil municipal, se realizan labores de limpieza en Villas de San Agustín y se han desplegado brigadas para dotar a los habitantes de sobres de Vida Suero Oral, tabletas de albendazol, tubos de miconazol y cubrebocas tricapa.

Foto: especial

Asimismo, la Jurisdicción Sanitaria Texcoco cuenta con el Centro de Salud San Agustín, ubicado aproximadamente a 500 metros de la zona afectada por la contingencia, el cual proporciona atención continua de 08:00 a 16:00 horas a la población que lo requiera.

En Ecatepec, se activaron 16 brigadas, mediante las cuales se entregaron 530 cubrebocas, 31 tubos de miconazol, 160 sobres de Vida Suero Oral, 490 cajas de albendazol, 100 frascos de albendazol suspensión, además se aplicaron 681 dosis de vacunas contra tétanos y difteria, 450 contra hepatitis y 154 contra influenza.

Leer más:

Recomendaciones tras la inundación y las afectaciones por lodo:

A fin de prevenir enfermedades gastrointestinales y respiratorias, la dependencia recomienda a las y los mexiquenses realizar las siguientes acciones:

  • Limpieza exhaustiva de cisternas y tinacos.
  • Desinfectar frutas y verduras.
  • Consumir agua purificada hervida, embotellada o desinfectada con cloro o plata coloidal.
  • Lavado frecuente de manos antes de preparar e ingerir alimentos y después de ir al baño o cambiar pañales.

Ante cualquier malestar sugiere acudir a la Unidad de Salud más cercana para recibir atención médica, no automedicarse, mantenerse bien hidratado y evitar consumir alimentos en la vía pública.

La Secretaría de Salud, reitera su compromiso con el bienestar del pueblo mexiquense, por lo que mantiene permanente coordinación con las autoridades locales, instituciones del sector salud y servicios de urgencias del Estado de México, para fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica en los municipios de la zona conurbada que han resultado afectados por las intensas lluvias.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Te recomendamos