Toluca, Méx.— Para septiembre de 2024 quedará clausurado al 100% el centro de transferencia de basura ubicado en el municipio de Capulhuac, que desde hace siete años los pobladores de dicha demarcación y el ayuntamiento solicitaron cerrar derivado de los daños que ha provocado en la salud de los vecinos del lugar y el suelo de dicha zona.

Este espacio recibe 55 toneladas de residuos sólidos diariamente, de acuerdo con el Plan de Desarrollo Municipal 2022-2024, así como los desechos orgánicos de alrededor de 9 mil productores de barbacoa, quienes a la semana matan más de 12 mil borregos.

Por el momento los trabajadores de limpia instalan chimeneas, para liberar el gas metano producido por los desechos albergados por varios años y sanear el lugar en el que por años se recibió la basura de los productores.

En el sitio se observan excavadoras y camiones encargados de trasladar toneladas de desechos acumulados, algunos de ellos dicen que laboran a marchas forzadas para cumplir con la meta y el plazo estipulado.

El encargado del tiradero señaló que los trabajos para retirar las toneladas de basura comenzaron hace varios meses para depositarla en el relleno sanitario de San Antonio la Isla, la basura ahí contenida está considerada dentro de los contaminantes del suelo de Capulhuac, además de herbicidas y con base en el Plan de Desarrollo, dentro de los reportes de residuos sólidos generados en el municipio según el Sistema Integral de Residuos del Estado de México (SIREM), se pueden visualizar los siguientes datos: mensualmente el municipio produce 0.327 toneladas de residuos sólidos orgánicos provenientes de alimentos y jardinería, son 0.005 toneladas de residuos sólidos y vidrio, se originan 0.338 toneladas residuos sanitarios.

Asimismo, 4.757 toneladas de productos que al transcurrir su tiempo de vida se desechan, 0.025 toneladas de envases, embalajes y artículos de madera se generan y de papel, 4.177 toneladas de cartón.

“Los datos anteriores son una muestra estadística de los residuos sólidos que se producen en Capulhuac, se generan 5.441 toneladas por mes que se producen principalmente por actividades industriales, comerciales, y de servicios. Cabe resaltar que al día, sumando toda la cantidad de residuos sólidos y todos los sectores de la población, se producen 55 toneladas”.

Con base en el Plan de Desarrollo, en Capulhuac no existen rellenos sanitarios, sólo el centro de transferencia; sin embargo, el documento precisa que no opera de manera adecuada, lo que genera mayores costos para el tras-lado y disposición final de los residuos, misma que se realiza en el relleno sanitario VIGUE, la estación ubicada en el paraje Los Cruzados, municipio de San Antonio la Isla, por ello la necesidad de cerrarlo definitivamente.

Desde 2018 este centro se encontraba colapsado, de acuerdo con los propios empleados del lugar y los vecinos, las bardas perimetrales al borde de ser derruidas por la presión que ejercían toneladas de basura.

Por lo que las autoridades municipales gestionaron el cierre del lugar desde la administración estatal anterior, pero no lograron respuesta, sino hasta hace unos meses que ordenaron la clausura y la transferencia de la basura hacia San Antonio la Isla.

En administraciones municipales anteriores se pusieron en marcha proyectos de lombricomposta con la carne y huesos de los barbacoyeros, que luego vendía el ayuntamiento para mantener al propio centro, pero lo cancelaron.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses