CUAUTITLÁN, Méx.- Buscando zapatos, cobijas y especialmente cloro y detergente para acabar de limpiar sus casas que ayudan a sus vecinos de Rancho San Blas llevando enseres y alimentos para los damnificados.

Cada familia “perdimos entre 30 a 50 mil pesos en muebles”, además de vehículos que quedaron ahogados en el agua en privadas como Rancho Peñuelas y Rancho Alegre .

La mayoría llegamos aquí hace 25 años y nunca habíamos sufrido una inundación y menos una como esta, señalaron habitantes de Rancho San Blas, quienes afirmaron que un cauce quedó tapado con la construcción de grandes bodegas llamados “centros logísticos”, que se ubican junto a esta colonia.

Lee también

Cuando el agua se acumuló derribó la barda que divide Rancho San Blas del Centro Logístico y el agua penetró en más de 500 casas, indicó Ulises Sánchez quien encabeza a un grupo de voluntarios que llevaron víveres , ropa , cobijas, trastes,vasos y platos desechables para los vecinos afectados que fueron repartidos en la escuela Frida Kalho.

Autoridades locales “están haciendo un censo para entregar apoyos para recuperar los aparatos electrodomésticos que perdimos” como refrigeradores, lavadoras y estufas, pero no para salas y comedores ni libreros, lamentó Sergio mientras el camión de la basura se llevaba sus muebles.

Lee también

Inundación en Rancho San Blas. Foto:  Rebeca Jiménez
Inundación en Rancho San Blas. Foto: Rebeca Jiménez

CLAUSURA DE OBRA

La construcción de grandes bodegas, llamadas “Centros logísticos” de empresas de mensajería , debe ser clausurada hasta que no se revise cómo afectaron el cauce del río de aguas negras que inundó Rancho San Blas, señalaron vecinos .

“Antes de este megaproyecto de bodegas industriales, nunca nos inundábamos , seguro modificaron o afectaron el cauce del río que rompió con fuerza la barda perimetral e inundó las casas”, aseveraron.

Lo peor es que el riesgo sigue y con otra lluvia fuerte “nos volveremos a inundar”, advirtieron.

En Rancho San Blas este domingo cuadrillas de policías municipales trabajaban en la limpieza de lodo y aguas negras que aún invadía privadas como Rancho Peñuelas, entre la peste en la que han vivido cientos de familias los últimos tres dias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses