Toluca, Méx.- Las papelerías en el estiman pérdidas de hasta 60% en el regreso a clases con la implementación del programa de reparto de útiles escolares que llevará a cabo la Secretaría estatal de Educación para más de 3 millones de alumnos de educación básica, desde preescolar hasta secundaria, informó Hugo Ávila, presidente de la Asociación de Papeleros del Valle de Toluca.

Apuntó que durante el sexenio anterior, debido a la implementación del programa de paquetes de útiles escolares se registró el cierre de 4 mil 500 papelerías, después se sumó el impacto de la pandemia y actualmente se habrían restablecido algunos negocios familiares, sobre todo personas jubiladas que lo toman como una alternativa para seguir generando ingresos, pero deben incluir otro tipo de productos para subsistir, pues sólo la papelería ya no es funcional.

Refirió que la implementación del programa Útiles Escolares para el Bienestar en el ciclo 2024 - 2025, implicará un duro impacto en las ventas de los papeleros, que estiman se agudice y merme hasta en 70% o más de las ventas.

Foto: Jorge Alvarado / EL UNIVERSAL
Foto: Jorge Alvarado / EL UNIVERSAL

Lee también

Señaló que desde diciembre comenzaron acercamientos a través de la Secretaría de Educación estatal, pero en ese momento le dijeron que no sabían cómo iba a operar el esquema, tuvimos más acercamientos, sólo dijeron que van a continuar este programa de reparto de paquetes, pero no fuimos considerados.

“Les estamos insistiendo, tocando el tema de que no es por otra cosa, sino significan empleos, ingresos y mantener abiertas las papelerías, para el gremio es muy importante estar presentes y para los padres de familia que pueden recibir varios beneficios a través de vales o tarjetas”, comentó.

Afirmó que si bien para este ciclo escolar que iniciará en agosto no tendrán la posibilidad de integrarse al programa de paquete de útiles, apelan a la sensibilización por parte de las autoridades y retornen la colaboración con ellos, como fue en el gobierno de Eruviel Ávila Villegas, cuando los padres de familia intercambiaban vales por útiles y permitía que las papelerías salieran adelante, además de promover beneficios para las familias.

Lee también

Foto: Jorge Alvarado / EL UNIVERSAL
Foto: Jorge Alvarado / EL UNIVERSAL

Dijo que entre el reparto de útiles gubernamental, la venta restringida en escuelas particulares y los productos que vende el ambulantaje, la merma es significativa, pues el inicio del ciclo escolar es la temporada más fuerte para este sector.

“No hemos tenido un acercamiento con la gobernadora Delfina Gómez, hemos pedido a las autoridades educativas que nos tomen en cuenta, la idea no es mermar la asistencia gubernamental sino ser parte del programa y con precios justos”, dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses