Nezahualcóyotl, Méx.-A unos días de que el gobierno local de puso en operación el programa "Médico en tu Casa para tu Bienestar", las autoridades reciben entre 20 a 30 llamadas diarias para que las brigadas de asistencia atiendan a los vecinos, principalmente adultos mayores, que tienen enfermedades crónicas degenerativas.

El programa está dirigido a los habitantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que por alguna razón no pueden trasladarse para recibir atención de un profesional de la salud.

El personal médico ha brindado hasta ahora asistencia a personas de la tercera edad que tienen diabetes, principalmente, y requieren de alguna revisión de los especialistas.

En una primera etapa cuenta con cuatro células, cada una conformada por un médico general, una enfermera, psicólogo y trabajadora social, así como un vehículo especialmente destinado para su traslado a los hogares de las personas que así lo requieran.

¿Cómo se solicita el servicio? Los habitantes pueden comunicarse al teléfono de la Dirección de Desarrollo Social: 55 5716 9070 extensión 1602, vía WhatsApp al teléfono: 56 41 82 2723, o acudiendo a las oficinas de la Dirección ubicadas en la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, en la calle Rielera entre calle Cielito Lindo y Amanecer Ranchero en la colonia Aurora, así como a la oficina de la subdirección de salud ubicada en Palacio Municipal.

“Se trata de programa universal y gratuito, es decir, cualquier persona habitante de Nezahualcóyotl puede ponerse en contacto y solicitar la atención médica directamente en su hogar las 24 horas del día, sin la necesidad de contar con seguro social, además de que los doctores podrán darle seguimiento a los casos clínicos, canalizarlos a instituciones de salud en caso de requerirlo y dotar del tratamiento necesario a los pacientes, esto gracias al banco de medicamentos que pone a disposición de la población el DIF municipal”, dio a conocer el alcalde, Adolfo Cerqueda, durante la presentación del plan el lunes pasado.

“Se trata de un esfuerzo para beneficiar a personas de todas las edades que viven en condiciones de vulnerabilidad social, pobreza extrema, abandono, adultas mayores o que cuenten con alguna discapacidad que les impida trasladarse a algún centro médico a recibir atención”, explicó.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses