Toluca, Méx.— El 62% de titulares de las dependencias municipales en los dos últimos periodos tienen experiencia menor a tres años en sus áreas de servicio, de acuerdo con el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, del Inegi, lo que ha derivado en la escasa capacidad institucional para establecer mecanismos de coordinación metropolitana y regional.

La falta de experiencia limitó, además, el desarrollo integral de los gobiernos mexiquenses, ocasionando un ineficiente ejercicio de sus funciones y atribuciones. Lo anterior se dio a conocer en el Plan de Desarrollo estatal 2023-2029 en el que se puntualiza que el mismo censo arrojó que 10.7% de los servidores públicos contaban con experiencia superior a cuatro años en el cargo, demostrando la alta rotación de servidores públicos.

En las publicaciones del censo 2011 a 2021 se destaca que poco más de 50% de los titulares de dependencias municipales contaban con un perfil académico suficiente para el desempeño de sus funciones, mientras que la experiencia entre los titulares de las dependencias municipales en 2013 fue de 9%, entre este porcentaje había quienes contaban con una experiencia en el sector público menor a tres años.

Para 2015, el porcentaje incrementó a 73% y en 2017 fue de 67%, es decir, el promedio de titulares de direcciones municipales con experiencia menor a tres años en los gobiernos municipales en esos tres trienios fue de 50%.

Pero al considerar únicamente los dos últimos periodos, se detalla en el documento, el porcentaje se elevó a 70%, marcando una tendencia negativa que no ha cambiado, situando el promedio en 62.1% para el año 2020.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses