Más Información
![Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFVWZD5VQBDWXCJHBZ3QRS42GQ.jpg?auth=b9d0dfc4ae0d61bec7dd66d6f4e76b78d2613d0e69cc537e6f12710c7448e801&smart=true&width=263&height=200)
Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LWJPDGGVBFANJJXZ3EATQH2G4Q.jpg?auth=c1b3d8a3bc124d3d0950871363643cb9b486a78fffa721780ccb41e3c3b7311e&smart=true&width=263&height=200)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa
![Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LUWUC2ADH5F6JG3MW2JDFOSEFI.jpg?auth=6083e9617a36e2a58de7f4d7e754d952089cede1b3d57498c7d47cef3cc30d8a&smart=true&width=263&height=200)
Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”
Toluca, Méx. La Secretaría del Agua anunció que desde el 10 de abril administra las dos macroplantas tratadoras de aguas residuales localizadas en la zona Norte y Oriente de Toluca.
Indicó que lo anterior da pie a una “era de aguas regeneradas que dará paso a un nuevo modelo de gestión de agua de cara al Siglo XXI”.
La secretaria detalló que administrar dichos sistemas se suma a la estrategia para hacer frente a las necesidades impuestas por la sequía, producto de una combinación de factores como el cambio climático y el fenómeno de El Niño.
Lee también Sequía y extracción ilegal secan Valle de Bravo
Además, puntualizó que antes de este cambio, las macroplantas utilizaban el sistema de lodos activados aereados, pero a partir de esta administración las aguas residuales serán tratadas, saneadas y regeneradas usando nuevas tecnologías que garanticen la disponibilidad y el suministro a la población:
Entre los mecanismos que se utilizarán se encuentran: la hibridación de métodos aerobios y anaerobios, la aplicación de nanoburbujas, que cuentan con la capacidad de aminorar el costo y que duplican la efectividad, ya que favorecen que contaminantes como las grasas y aceites sean removidas con una mayor eficiencia.
Así como, los humedales de tratamiento y pulimiento para remoción de metales pesados y microplásticos, reproduciendo métodos naturales de saneamiento, aunado a sistemas de bombeo más eficientes energéticamente y el uso de equipos de desinfección más seguros.
Lee también Ante sequía extrema que afecta a Toluca, habitantes realizan misas para pedir que llueva
Con dicha acción, señaló la dependencia, inicia el proyecto para el Estado de México contenido en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, el cual propone que las aguas residuales sean correctamente tratadas para generar un mercado de intercambio entre aguas tratadas y posteriormente regeneradas.
ss/cr