Edomex

Delfina Gómez anuncia programas en apoyo a los campesinos del Edomex

El objetivo de estas acciones dijo, es que la producción del campo repunte en los próximos años

Foto: Especial
07/02/2024 |12:01
Claudia González
Corresponsal en el Estado de MéxicoVer perfil

Toluca, Méx.- La gobernadora del Estado de México, anunció diversos programas de apoyo a campesinos del Estado de México y para el rescate a los bosques.

El objetivo de estas acciones dijo, es que la producción del campo repunte en los próximos años, para atender las necesidades económicas y alimenticias, ya que en el pasado hubo quienes abandonaron o vendieron sus tierras por falta de apoyo.

La Gobernadora indicó que mediante estos programas se reforestarán más de 9 mil hectáreas y 42 mil se certificarán internacionalmente; para transformar, rescatar e impulsar el campo, se considerarán cinco regiones estratégicas, en donde se producirán nopal, tuna, miel, agave, café, aguacate, quesos y maíces nativos, zonas donde se apoyará con tecnología y equipamiento de riego a cerca de 28 mil hectáreas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Gobernadora del Edomex, Delfina Gómez. Foto: Especial

Agregó que trabajará en la prevención de plagas, posibles sequías e inundaciones, se atenderán a 200 pequeños productores, entre otras.

Gómez Álvarez destacó que de acuerdo con datos del Censo Agropecuario 2022 del INEGI, 19 de cada 100 personas productoras agropecuarias son mujeres y casi la mitad se considera indígena. Además, una de cada 5 personas productoras forestales es mujer, de las cuales, una tercera parte sólo cuenta con estudios de primaria, por lo que este impulso al campo representa la oportunidad de seguir apoyando a mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables.

Los programas que se pusieron en operación son: Transformando el Campo: para la modernización agrícola y pecuaria se incluye la tecnificación del riego, la sanidad y la infraestructura rural básica para mejorar la productividad y sustentabilidad.

También, por el Rescate del Campo: tiene como finalidad la transformación y comercialización agropecuaria, al fortalecer unidades productivas, especialmente de mujeres productoras, en cinco regiones estratégicas.

Otro más sobre Manejo Forestal Sustentable: se enfoca en la conservación y restauración de bosques, a través de pagos por servicios ambientales, la reforestación social y la promoción de plantaciones comerciales forestales, buscando un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación ambiental.

Acompañada por productores de las diferentes regiones de la entidad, la Maestra Delfina Gómez agradeció la seguridad alimentaria que este sector brinda a la población, y manifestó que estos programas reflejan la visión de su gobierno de trabajar de manera colectiva y transversal, donde haya respeto y justicia para los campesinos.

En su oportunidad María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo enfatizó que se busca transformar la forma de producir con la práctica de la agroecología, retomando las técnicas tradicionales y las nuevas innovaciones científicas y tecnológicas, reduciendo la utilización de insumos químicos, todo ello con la finalidad de construir una agricultura resiliente que genere beneficios para los habitantes del medio rural y para las generaciones venideras.

Al evento realizado en Palacio de Gobierno, asistieron más de 3 mil personas, la Gobernadora Delfina Gómez estuvo acompañada por las y los integrantes del gabinete legal y ampliado; legisladores locales; así como líderes, productores y representantes de los sectores involucrados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Te recomendamos