Chimalhuacán, .- La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo supervisa las zonas afectadas por las registradas en los municipios de Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco, y Chimalhuacán, en donde se calcula hasta el momento un total de mil 27 domicilios afectados.

El titular Adrián Hernández Romero informó que en Hueypoxtla se desbordó el Río Salado, generando afectaciones en 35 domicilios, impactando a 150 personas. Las autoridades instalaron un refugio temporal en el Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM) plantel 50, con capacidad para 200 personas, en el que hasta el momento pernoctan cinco personas se encuentran albergadas.

En Cuautitlán Izcalli se instaló el Sistema de Comando de Incidentes para atender el desbordamiento de la Presa “El Ángulo”, coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y autoridades municipales. Además, realizaron un recorrido en la zona afectada, hasta el momento no se reportaron afectaciones al interior de las viviendas; sin embargo, se colocaron costales en los domicilios.

En el lugar se mantiene la presencia de la Guardia Nacional, SEDENA, Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), CAEM, Policía estatal y municipal, Protección Civil, Bomberos, y OPERAGUA Izcalli.

Lee también

En el municipio de Cuautitlán se desbordó el canal Arenal ocasionando inundaciones de hasta un metro de altura, causando daños en el fraccionamiento Rancho San Blas, dejando afectaciones en aproximadamente a 600 domicilios. En el sitio se coordinan los trabajos de atención con Protección Civil y Bomberos del municipio.

En el municipio de Chalco se registró el desbordamiento del canal de aguas residuales en la comunidad de San Martín Cuautlalpan afectando aproximadamente a 200 domicilios en la Unidad Habitacional de Pueblo Nuevo y 192 viviendas de la Unidad Habitacional Los Héroes I y Claustro Bosques I.

Los municipios  del Estado de México más afectados por las inundaciones son: Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco, y Chimalhuacán. Foto: Arturo Contreras - EL UNIVERSAL
Los municipios del Estado de México más afectados por las inundaciones son: Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco, y Chimalhuacán. Foto: Arturo Contreras - EL UNIVERSAL

En el lugar se cuenta con el apoyo de brigadas de protección civil estatal y municipal, ODAPAS y la CAEM que desplazó equipos especializados en presión-succión para acelerar el proceso de desagüe.

En Chimalhuacán las fuertes lluvias causaron daños estructurales en una vivienda ubicada en la calle Retamatitla, Colonia Villas de San Agustín Atlapulco. No se reportan personas lesionadas ni fallecidas. Las autoridades locales y los equipos de emergencia continúan trabajando para atender las necesidades de las familias afectadas y prevenir futuros incidentes.

Lee también

La Junta de Caminos del Estado de México y la CAEM realizaron trabajos de limpieza por el deslizamiento de basura y escombros que se registró durante la noche del miércoles 26 de junio en las barrancas San Juan Zapotlán y La Paz, en la Colonia San Agustín.

En tanto la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) a través del Grupo Tláloc ha desplazado quipo para atención en estas zonas, con camiones tipo vactor, unidades tipo cisterna, camiones de volteo, retroexcavadoras, excavadoras y equipos de bombeo de alta succión. A estas labores se ha sumado la Junta de Caminos del Estado de México.

Para reportar eventualidades, el Gobierno del Estado de México pone a disposición de la población los números telefónicos 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, ambas líneas reciben, orientan y canalizan los reportes recibidos las 24 horas del día los 365 días del año.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses