Más Información
Sheinbaum lamenta muerte de mexicanos en accidente aéreo en Philadelphia; pide a SRE apoyar en lo necesario
Confirman muerte de 6 mexicanos en aeronave que se estrelló en Philadelphia; era un viaje para una niña enferma y su madre
Claudia Sheinbaum se reúne con su gabinete ante aumento de aranceles por Trump; asiste Ebrard, Altagracia y de la Fuente
Tras video, ONG denuncia muerte de delfín durante show en hotel de Riviera Maya; exigen a Profepa clausurar delfinario
Metepec, Méx.— El gobierno del Estado de México actualizó el software y servidor de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA), con lo cual se podrá consultar de nueva cuenta el estado de la calidad del aire e índices de radiación ultravioleta en el Valle de Toluca.
Desde el 1 de abril está disponible la información en https://rama.edomex.gob.mx/calidaddelaire, la cual muestra las estaciones de monitoreo atmosférico, luego del mantenimiento realizado tras 14 años de actividad ininterrumpida.
La plataforma muestra datos de los contaminantes criterio: partículas PM10 y PM2.5, ozono, monóxido de carbono, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno. Además, los índices de Calidad del Aire y el de Aire y Salud se actualizan cada hora.
El Índice de Radiación Ultravioleta se actualiza cada 10 minutos; este indicador permite conocer el riesgo de sufrir lesiones por la exposición a los rayos UV del sol.
La RAMA muestra los índices de las estaciones de: Jocotitlán, Temoaya, Almoloya, Oxtotitlán, Toluca centro, Ceboruco, Metepec, Calimaya, CP, Xalatlaco y Tenancingo.