Celebra las fiestas decembrinas en un pueblito italiano. No, no hay que brincar el charco, sino ir a Val’Quirico donde están preparando actividades para disfrutar la temporada navideña.
Val’Quirico es un complejo residencial, turístico y comercial inspirado en el pueblo italiano San Quirico d’Orcia de la campiña toscana, en Italia.
Ubicado en Tlaxcala, fue construido sobre los vestigios de la Hacienda de Santa Águeda. Sus calles son estrechas yadoquinadas y sus casas y edificios son de piedra, adobe, madera, ladrillo y tejas.
En todo el complejo hay galerías, boutiques, cafeterías, hoteles, jardines para eventos, tiendas, bares y restaurantes que buscan replicar el ambiente de un típico pueblito italiano.
Lee también: Cuándo abre Navidalia 2024, el parque temático de Navidad
Por cierto, este año Val’Quirico celebra su aniversario número 10.
Val’Quirico se convertirá en una villa iluminada con cientos de miles de foquitos adornando sus casas de piedra y calles, algunas de ellas con figuras igualmente iluminadas y personajes caracterizados.
El zócalo del complejo será el epicentro de casi todas las experiencias navideñas, incluido el encendido del árbol gigante, cada noche desde el 1 de diciembre.
Oficialmente se han anunciado 3 espectáculos programados para los días 1, 7, 8, 13, 14, 15, 20, 21,22, 25, 27, 28 y 29 de diciembre:
Uno de sus eventos principales será el 31 de diciembre en el zócalo de Val’Quirico, con la fiesta de Año Nuevo. Este evento especial incluye un show, música en vivo, flamenco, big bang, fuegos artificiales y DJ.
El cupo es limitado, así que tienes que reservar en cualquiera de los restaurantes de esa plaza: La Luna Sul Mare, Mesón de los Reyes, La Route des Vines, La Encomienda, La Catrina o La Mostaza.
Del 4 al 6 de enero, los Reyes Magos harán una parada en este pueblito de Tlaxcala para saludar a los niños y tomarse fotos.
La temporada navideña en Val’Quirico inicia el domingo 1 de diciembre y se extenderá hasta el martes 7 de enero de 2025, después del Día de Reyes.
Lee también: Cuatro Ciénegas es uno de los mejores destinos rurales del mundo
La entrada es gratuita, así como la mayoría de las actividades. Hasta el momento no se ha revelado el costo del evento de Año Nuevo.
En el kilómetro 2 de la carretera a Xoxtla, en el municipio de Santa Isabel Tetlatlahuca, Tlaxcala, muy cerca de los límites con Puebla.
Si vas desde la ciudad de Puebla, considera que el trayecto en auto es de unos 40 minutos, mientras que desde la CDMX son poco más de 2 horas.