Este verano, podrás disfrutar de una noche mágica en el Festival de Papalotes y Globos de Cantoya en San Juan Teotihuacán, muy cerca de la zona arqueológica.
¿Cómo, cuándo y dónde? Aquí te contamos los detalles de este evento que, además, ofrecerá diversas actividades: bailes prehispánicos, música en vivo, talleres artesanales y mucho más.
¿Dónde será el festival de papalotes y globos de cantoya?
El festival se realizará en la sede de Aventura Ancestral Experiencias, ubicada en la Avenida Pirámides, Colonia Purificación, en el pueblo mágico de San Juan Teotihuacán.
![Foto: Aventura Ancestral Experiencias](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LUPINJL6VRBDDAMQ4WA3YKJ4NY.jpg?auth=d0bc61e1b3be8438b5e4fa1214bea859422f2ea22dc529ee93571056e33ccc74&smart=true&height=620)
Se encuentra a solo 600 metros de la Pirámide del Sol, por lo que tiene vistas increíbles de esta enorme estructura.
Lee también: Cuándo es el Festival de las luciérnagas 2024 en Edomex
¿Cuándo será el festival de papalotes y globos de cantoya?
Apunta la fecha. El Festival de Papalotes y Globos de Cantoya en Teotihuacán se realizará el próximo sábado 20 de julio.
La recepción comenzará a las 5:00 p.m. y el evento se extenderá durante toda la noche, hasta la mañana del domingo 21 de julio.
![Foto: Aventura Ancestral Experiencias](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/66S5MGSCOBAL3FX3NO2MFADFTQ.jpg?auth=3ce7a7450e154958bad7e90d4bc0df6fa9ba883c0ea805bc9370cb09a90783ee&smart=true&height=620)
¿Qué habrá en el Festival de Papalotes y Globos de Cantoya?
El principal atractivo del festival será la exhibición nocturna de cientos de globos de cantoya y de un enorme globo aerostático, que iluminarán el cielo de Teotihuacán.
Sin embargo, hay muchísimo por hacer y disfrutar durante la noche del evento.
El programa incluye la puesta en escena de 3 leyendas tradicionales de Teotihuacán: El Charro Negro, las brujas y La Llorona; la demostración del juego de pelota prehispánico; rituales de purificación y limpia energética; las danzas del sol, del fuego y cósmica; y hasta funciones de cine al aire libre en una pantalla gigante.
![Foto: Aventura Ancestral Experiencias](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OLCNKREFZZBLHKCDIXKINMZSZE.jpg?auth=5837b6f9aa8f267a3f408dd81c3f7549d4cda9968a4eac7f3d2dd690a3d1257a&smart=true&height=620)
También se impartirán talleres de barro con técnicas precolombinas y de velas artesanales. También habrá un espacio para volar papalotes y podrás pintarte brazos y rostro al estilo de las culturas antiguas;
El festival tendrá rock en vivo, fogatas y un recorrido por dos cuevas.
Como parte de sus servicios, el evento ofrece una zona de camping y venta de alimentos y bebidas (aunque puedes llevar tu propia comida).
![Foto: Aventura Ancestral Experiencias](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KIC2WPXQKFE3PD4ECW5PSYNCEI.jpg?auth=9650f8fa6b882563d3d748970ac42495c5f1e821d776669f8630360863f9b9da&smart=true&height=620)
¿Cuánto cuesta ir al Festival de Papalotes y Globos de Cantoya?
El costo de entrada al festival está en promoción. La tarifa es de $699 pesos para 2 adultos; los niños de 6 a 12 años pagan $150 pesos cada uno.
Incluye acceso a todas las actividades y espacio en la zona de camping, aunque deberás llevar tu propio equipo y tienda de campaña.
Lee también: El pueblo que fue sepultado por el agua en Villa del Carbón
Toma en cuenta que el cupo está limitado a 600 personas.
Contacto
Facebook: “Aventura Ancestral Experiencias”.
Teléfono y Whatsapp: (55) 2103 6526.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters