Las vacaciones siempre serán emocionantes. Sin embargo, tenemos que ser muy cuidadosos con nuestras pertenencias, y más si viajamos al extranjero.
Extraviar dinero u otros objetos es igual de preocupante que perder tu pasaporte mexicano. ¿Qué puedes hacer ante este problema? En Destinos te compartimos la recomendación emitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Leer también Qué ciudades de Estados Unidos puedes conocer sin visa americana
Cuando te encuentras fuera de México, ya sea de vacaciones o por un viaje de negocios, es importante guardar tus documentos oficiales en un lugar seguro. Si por alguna razón los pierdes, la SRE sugiere hacer lo siguiente:
Una vez que estés en el Consulado o Embajada, las autoridades te podrán expedir un nuevo pasaporte.
Para el trámite necesitarás tener a la mano: acta de nacimiento, copia certificada de la denuncia emitida por las autoridades locales y pago de derechos.
De acuerdo con la SRE, la información contenida en tus documentos probatorios de nacionalidad y de identidad debe coincidir en su totalidad. De lo contrario, podrían solicitarte mayor documentación para evaluar la procedencia de tu solicitud.
Además, la Embajada o Consulado no puede responsabilizarse por el pago de los derechos y tampoco puede prestarte el pasaporte de otra persona mexicana.
Finalmente, el costo de la reposición del pasaporte dependerá de su vigencia. Considera que te podrían pedir hacer el pago en la moneda del país donde se te perdió tu documento.
Importante: Según la SRE, hay Embajadas o Consulados donde te entregarán el pasaporte el mismo día, por ejemplo, en la Embajada de México en Berlín, Ottawa, París, Madrid y Londres. Misma situación en el Consulado de México en Barcelona, Calgary, Frankfurt, Leamington, Montreal, Toronto y Vancouver, así como el resto de representaciones en Estados Unidos.
Debido a la naturaleza del trámite, hay países donde la obtención del documento podría demorar más. Pegunta directamente a las autoridades el tiempo de expedición para tu caso.
¡Viajero prevenido vale por dos! Antes de salir de viaje, la SRE aconseja verificar que el pasaporte mexicano tenga mínimo 6 meses de vigencia. Ello nos servirá para hacer la solicitud de reposición.
También sugiere guardar copias físicas y electrónicas del pasaporte, un acta de nacimiento certificada (con esta podrás acreditar tu nacionalidad) e identificación con fotografía. Asimismo, almacena en tu celular el número de contacto de la Embajada o Consulado mexicano al país donde deseas viajar o donde te encuentras.
Leer también Hongosto: 5 tours de hongos en los bosques de México
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters