¿Aún no tienes planes para las vacaciones de verano? es una gran opción, pues además de su deliciosa gastronomía, cultura, artesanías y atractivos históricos, tiene playas increíbles, algunas de ellas prácticamente vírgenes.

Para quienes buscan desconectarse y tener un momento a solas con la naturaleza, proponemos una escapada a las de Proyecto Maloca, un desarrollo turístico en un paraíso costero.

¿En qué consiste Proyecto Maloca?

‘Escondido’ en la costa de Michoacán, Proyecto Maloca nació en 2016. Su concepto es el de cabañas ecológicas que generen el menor impacto en el entorno costero semivirgen, así como brindar comodidad a todo aquel huésped que busque disfrutar de la tranquilidad a la orilla del mar.

Foto: Proyecto Maloca
Foto: Proyecto Maloca

Desde un inicio, han buscado cuidar el entorno sin ser invasivos, por lo que cuentan con energía limitada; utilizan únicamente focos solares y todos los baños son de composta que, después de un proceso de 6 meses, se ocupa como abono en sus parcelas de maíz, plátano, papaya, parota, cacao, malanga y otros productos libres de químicos, mismos que se ofrecen en los platillos de su restaurante.

¿Dónde están las cabañas de Proyecto Maloca?

Las cabañas de Proyecto Maloca se construyeron sobre una colina, justo frente a una playa semivirgen y un estero que es alimentado por un riachuelo.

Lee también:

Está a unos 5 minutos en auto de playa El Bejuco, a 10 minutos del pueblo Las Peñas, a una hora de Ciudad Lázaro Cárdenas, a poco más de 2 horas de Zihuatanejo, a 4 y media de Morelia y 8 desde CDMX.

Si viajas desde CDMX, la mejor opción es volar a Lázaro Cárdenas y, de ahí, transportarte en auto hasta Maloca.

Foto: Proyecto Maloca
Foto: Proyecto Maloca

Toma en cuenta que, para llegar, se tiene que tomar una brecha donde pueden entrar todo tipo de autos y, después, caminar de 5 a 10 minutos por un sendero.

¿Cómo son las cabañas de Proyecto Maloca?

Proyecto Maloca cuenta, hasta el momento, con 6 cabañas, cada una bautizada con el nombre de alguna especie animal o vegetal de la zona: parota, Coatí, Armadillo, Paita, Pecarí y Colibrí.

Están construidas con madera de la zona, y sus cojines, sábanas, esculturas, espejos y demás elementos decorativos son artesanías michoacanas.

Foto: Proyecto Maloca
Foto: Proyecto Maloca

Son perfectas para la desconexión total, pues no cuentan con televisión, enchufes y solo disponen de focos solares para iluminar durante la noche.

Si planeas ir con tu pareja, este es un lugar idóneo para el romance. Todas las cabañas tienen una cama king size (con mosquitero) para 2 personas, máximo 3, pues también cuentan con un sofá.

Disfruta de hermosos atardeceres desde el tapanco o terraza. Encontrarás sillas, una mesita, hamacas, además de las vistas de ensueño al estero y la playa. Pecarí es probablemente la cabaña con mejor vista al estar en la parte más alta de la colina.

Foto: Proyecto Maloca
Foto: Proyecto Maloca

Todas están equipadas con regaderas al aire libre y baños de composta.

¿Se organizan actividades en Proyecto Maloca?

Además de darte un baño en el mar y disfrutar de la playa, hay otras actividades en Proyecto Maloca.

Puedes solicitar un kayak para dar un paseo por el estero o caminar a través de los senderos que conectan las cabañas y que están rodeados de exuberante naturaleza con árboles de parota, ceibas, tejones, iguanas, venados, pecaríes y muchas especies más.

Foto: Proyecto Maloca
Foto: Proyecto Maloca

Se puede salir de la propiedad a explorar otras playas cercanas, como El Bejuco (donde venden botanas con pescados y mariscos), con casitas pintadas con murales coloridos; Caleta, una playa familiar; o Nexpa, para surfear.

Lee también:

Maloca tiene su propio restaurante y, además, con vista al mar. Sirve platillos característicos del desayno; además de pescasdos y mariscos y algunas opciones veganas. No te vayas sin probar su café de olla y mermeladas caseras, el filete de sierra al mojo de ajo, las tostadas con tiritas de dorado y el hummus de gandul.

¿Cuánto cuesta hospedarse en las cabañas de Proyecto Maloca?

El costo de las cabañas de Proyecto Maloca va desde los $2,200 a $2,600 pesos, por un mínimo de 2 noches para 2 personas. La persona extra tiene un costo de $600 pesos.

Foto: Proyecto Maloca
Foto: Proyecto Maloca

Tu pago incluye desayuno, comida y kayak. No incluye cena, pues las platos suelen ser de porciones generosas, aunque también puedes solicitarla con costo extra.

Contacto

Página web: proyectomaloca.com

Facebook: “Cabañas Proyecto Maloca”.

Whatsapp: (753) 103 5248.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses