Destinos

Cuánto cuesta ir al nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

El acuario más grande de América Latina abrió en el puerto de Mazatlán. El recinto futurista está dedicado a la vida marina del golfo de California y sorprende por su arquitectura y tecnología

Foto: Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés
07/06/2023 |09:09Roberto Yáñez |

El nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés representa la oportunidad de mostrar al viajero la riqueza de la vida del golfo de California en un recinto digno de ello.

De concreto y formas modulares al estilo brutalista, la obra arquitectónica ubicada en el Parque Central Mazatlán se convierte en el lugar que vincula el turismo con la investigación y conservación.

Es una instalación de clase mundial en la que se vincula un atractivo turístico —la exhibición de los ecosistemas de mares y litorales del — a un centro de investigación y de divulgación científica.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Quién diseñó el Gran Acuario Mazatlán?

Para su diseño, la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao se inspiró en las historias de Julio Verne que le leía su padre de pequeña, con las que se imaginó un viaje en el tiempo para encontrarse con esta construcción emergiendo del mar, después de una inundación.

Foto: Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

El edificio parece un submarino, una fortaleza o una nave espacial que se deslavó por el paso del tiempo.

Especialistas internacionales

Especialistas de México, España, Turquía, Francia, Japón, Portugal y Dinamarca equiparon el sistema operativo del acuario, el cual se considera el más grande de América Latina.

  • 73 empresas internacionales especializadas participaron en su equipamiento.
  • 220 personas hacen operar el acuario diariamente.
Foto: Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

Conciencia ecológica

“Nadie ama lo que no conoce”, expresa Rafael Lizárraga Favela, director ejecutivo del , al referirse al nuevo atractivo que pretende convertirse en una ventana hacia las maravillas y la fragilidad del golfo de California y, a la vez, despertar el interés por el respeto y la conservación de las especies marinas y su hábitat.

Lee también:

¿Qué es el Tanque Oceánico del Gran Acuario Mazatlán?

El acuario más grande de Latinoamérica para especies marinas cuenta con 4.7 millones de litros de agua en tanques de exhibición, además de 200 millones de litros de agua en su lago. El Tanque Oceánico es el escaparate que más te sorprenderá por su tamaño y por las especies que lo habitan. Una sensación de paz y de contemplación te invadirá.

Foto: Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés
  • 19 salas de exhibición
  • 260 especies de animales

¿Qué animales se pueden ver en el Gran Acuario Mazatlán?

Podrás contemplar ejemplares de mantarrayas, varias especies de medusas, pulpos, estrellas de mar y tortugas marinas; anguilas y tiburones martillo. Cada espacio, según informan desde el acuario, está diseñado para reproducir el hábitat de estas especies. El estanque de corales también es asombroso.

Foto: Gran Acuario de Mazatlán Mar de Cortés

Recorrido amigable para todas las edades

Notarás que en los muros hay epígrafes grabados (enunciados o poemas) que hacen alusión a temas ecológicos. Lleva a tus hijos, la información de cada sala es muy visual y nada complicada. Los anfitriones expertos te guiarán en un recorrido fascinante por el mar de Cortés.

Foto: Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

Otras experiencias en Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

Además de la exhibición, se organizan experiencias privadas o en pequeños grupos: alimentar rayas; el recorrido Calypso, un tour tras bambalinas por las áreas restringidas para conocer la operación del acuario; y las celebraciones de cumpleaños. En un futuro podrás pasar una noche en el acuario.

Foto: Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

Horarios del Gran Acuario Mazatlán

Puedes recorrerlo de lunes a domingo de 9:00 am a 6:00 pm. El último horario para ingresar es a las 4:30 pm, ya que el recorrido es de una hora y media a dos horas aproximadamente. Tómate tu tiempo, intégrate a esta experiencia y no solo te enfoques en tomar fotos.

La del recuerdo

Tómate la foto en la green screen a la entrada del acuario. Puedes elegir ser sorprendido por un tiburón o nadar con una tortuga. El costo es de $200 pesos o $380 por las dos fotos. Las entregan al final de la visita. Tampoco dudes en ir a la tienda de souvenirs.

Lee también:

¿Cuánto cuesta visitar el Gran Acuario Mazatlán?

Entrada general para turistas: 380 pesos por persona; niños entre 5 y 12 años, 280 pesos; habitantes de Mazatlán, 290 pesos; y niños de 5 a 12 años, 240 pesos. Personas mayores pagan 270 pesos; menores de 4 años entran gratis, así como personas con discapacidad.

¿Cómo llegar al Gran Acuario Mazatlán?

Llega al Parque Central Mazatlán desde el malecón, a 5 minutos; en auto desde el centro, unos 15 minutos; o toma un camión o la famosa “pulmonía” que recorre la bahía (vehículo similar a los carritos de golf). Las pulmonías son un icono del puerto y atractivo turístico. De la zona hotelera, puedes hacer de 20 a 30 minutos en una de estas.

Foto: Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

¿De antojo?

Después de la visita, date una vuelta por el food court, afuera del acuario. Disfruta de algún snack de marcas locales. Entre las opciones hay pizza, pollo, café o helado. Disfruta de la vista del Parque Central Mazatlán. Contempla el lago o siéntate en las áreas verdes.

Tips para disfrutar la visita al Gran Acuario Mazatlán

  1. Para personas con discapacitad hay 8 elevadores para facilitar su visita.
  2. Lleva calzado cómodo para caminar un par de horas.
  3. Para proteger los animales del acuario, está prohibido tomar fotos con flash.
Foto: Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

Numeralia

  • 1,800 millones de pesos se requirieron de inversión pública-privada para su construcción.
  • 26 mil metros cuadrados de extensión en una primera etapa.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: .