Destinos

Cuándo es el recorrido de asesinos y cantinas en CDMX

En el Centro Histórico de CDMX, recorres cantina por cantina para conocer las historias de tres asesinos seriales

Foto: Unsplash
22/06/2024 |09:13Aura Reséndiz |
Staff Suplementos
Redactores de Suplementos Ver perfil

¿Qué pasaría si pudieras ser parte de esa serie o película de forma presencial? La compañía DLeyenda Producciones presenta “De Cantina en Cantina con Alucinados seriales”, un dramatizado en el que tendrás contacto con tres asesinos seriales.

Mientras recorres las calles del Centro Histórico de la , conocerás a despiadados personajes de cantina en cantina. Podrás hablar con ellos y así descifrar las motivaciones detrás de sus atroces crímenes.

¿En qué consiste el recorrido de asesinos y cantinas en CDMX?

Se trata de un recorrido dramatizado que te acercan al perfil de tres criminales personificados por actores profesionales. El tour se hace en compañía de un guía y una cantante para ambientar la experiencia.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Foto: Unsplash

Durante unas dos horas y media, caminarás por el Centro Histórico de CDMX y conocerás la historia de algunos edificios y calles.

Este recorrido también implica que cada participante se convierta en un perfilador amateur. Tendrás que estar muy atento y escuchar con detenimiento las historias de los asesinos seriales desde su propia voz.

Lee también:

Tienes oportunidad de debatir con los demás participantes, mientras analizas las razones que impulsaron a estos criminales a cometer homicidios. Los organizadores tienen una dinámica preparada para elegir al mejor perfilador, así que aprovecha la oportunidad, ya que puedes recibir premios sorpresa.

Durante el recorrido conocerás a tres criminales. El primero es Don Juan Manuel de Solórzano, el primer asesino serial en la Nueva España. Se dice que vivió en lo que hoy es Calle República de Uruguay, en el número 90, ahora ocupado por el Hostal CASA MX centro.

Don Juan Manuel era un hombre acaudalado que estuvo en prisión en 1640 por cuestiones políticas. Mientras estaba preso, surgió el rumor de que su esposa le era infiel. Logró salir de la cárcel para confirmarlo. Al final, la descubrió con su peor enemigo y le quitó la vida.

Foto: Facebook "Cantina El Gallo de Oro"

El siguiente punto del recorrido es la Cantina Gallo de Oro. Se dice que “Don Goyo”, el segundo asesino serial que conocerás, era un cliente habitual.

Su nombre real era Gregorio Cárdenas Hernández. Era un estudiante de la Facultad de Química de la UNAM y contaba con una beca de PEMEX. Pero, por sus crímenes, recibió el apodo de “Estrangulador de Tacuba”, pues asesinó a cuatro mujeres en 1942, por lo que fue a dar a prisión.

Sin embargo, tras ser liberado, en 1976, obtuvo una ovación en la Cámara de Diputados, durante el sexenio de Luis Echeverría. Se dice que el secretario de Gobernación, Mario Moya Palencia, lo consideró un ciudadano productivo con el estándar de una persona rehabilitada.

La última parada es en la Cantina La Botica, donde tendrás una cita para platicar con “La Mata Cigüeñas”, “La Trituradora de Angelitos” o “La Ogresa de la Roma”, como también se le conoce.

Oriunda de Veracruz, se mudó a la CDMX durante la década de los treinta, en donde estudió enfermería. Al final, se dedicó a ser partera, practicar abortos y al tráfico de personas, específicamente infantes.

Foto: Unsplash

¿Cuándo es el recorrido de asesinos y cantinas en CDMX?

Este recorrido dramatizado se realizará en una única fecha, el próximo sábado 6 de julio, a las 7:00 p.m.

Tendrá una duración de 2 horas y media y partirá de las calles 5 de Febrero y 16 de Septiembre, en el Centro Histórico de CDMX.

¿Cuánto cuesta el recorrido de asesinos y cantinas en CDMX?

El precio de esta experiencia es de $350 pesos por persona. Incluye guía certificado y recorrido dramatizado.

Lee también:

Toma en cuenta que los alimentos, bebidas y propinas corren por cuenta de cada participante.

Si ya te animaste a unirte a este tour, reserva con anticipación, vía WhatsApp, porque el cupo es limitado.

Contacto

Facebook: "DLeyenda Producciones" e Instagram: @deleyenda_oficial

WhatsApp: (55) 6198 1223 y (55) 7816 7798.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: