¿Amas a los gatos y capibaras? Si tu respuesta fue sí, tenemos una buena noticia, pues está por comenzar el Capibara Fest, un evento en beneficio de más de 80 ‘michis’, en el que podrás saborear un menú superinstagrameable y comprar mercancía temática especial de ambos animalitos.
Aquí te contamos los detalles de este festival que se realizará en CDMX.
Capibara Fest es organizado por la cafetería temática de gatos llamada Catfecito de Gato Gazzu Cat Cafe, donde regularmente se realizan eventos similares para apoyar a ‘michis’ rescatados.
La cafetería busca recaudar fondos principalmente para los gastos veterinarios y manutención de más de 80 gatos del centro de adopciones ‘La casa del gato Gazzu A.C.’
Lee también: San Valentín: habrá bodas temáticas en la Torre Latino
Por todo el establecimiento podrás ver y convivir con michis y probar algún platillo de su menú temático muy fotografiable, pues algunas de sus delicias tienen formas bastante curiosas como patitas o siluetas de mininos.
Para el Capibara Fest, también se contará con un menú inspirado en el carísmático roedor más grande del planeta.
Podrás ‘encontrar’ capibaras en toda la comida, ya que los bollos o conchas de las hamburguesas tendrán su forma, así como en las crepas, pays (llamados capipays), cupcakes, bombonetos (chocolate con bombones) y galletas; hasta los verás ‘dibujados’ en la espuma de tu café.
El festival tendrá venta de mercancía relacionada con gatos y capibaras: desde agitadores de bebidas con figuras hechas a mano, tazas y peluches de distintos tamaños.
La entrada es libre, únicamente pagas tu consumo.
Los donativos para los ‘michis’ serán bienvenidos.
El Capibara Fest comienza hoy, 28 de enero, y se extenderá hasta el domingo 2 de febrero.
El Catfecito de Gato Gazzu Cat Cafe abre de martes a domingo de 12:00 p.m. a 8:00 p.m.
El Capibara Fest se lleva a cabo en las instalaciones de Catfecito de Gato Gazzu Cat Cafe, en Avenida Baja California 266, casi esquina con calle Culiacán, colonia Hipódromo Condesa, CDMX.
Lee también: Qué hacer en el Bosque de las Truchas en el pueblo de Huasca
Si vas en transporte público, baja en la estación Chilpancingo del Metro y Metrobús, pues ambas te dejan a un par de calles de la cafetería.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters