Según la cosmogonía prehispánica, el Mictlán era uno de los cuatro espacios —junto al Tlalocan, el Chichihuacuauhco y el Tonatiuh Ilhuícatlv destinado a ser la morada eterna de los difuntos, pero solo de aquellos que lograran pasar sus 9 niveles en una travesía espiritual de 4 años.
Precisamente en temporada de Día de Muertos, llega a la CDMX la experiencia inmersiva ‘Un viaje al Mictlán’, que te transportará hasta el inframundo mexica mediante el uso de tecnología e instalaciones artísticas.
Este evento ya abrió sus puertas y a continuación te contamos los detalles.
De acuerdo con el comunicado oficial de apertura: “‘Un Viaje al Mictlán’ invita a las personas a sumergirse en una profunda reflexión sobre el ciclo de la vida y la muerte, ofreciendo una experiencia que va más allá de la observación, hacia una participación activa en las creencias que forman parte integral del patrimonio cultural de México, con adaptaciones artísticas”.
Esta experiencia inmersiva creada por Fantasy Lab en colaboración con el artista digital Nilacort Art y el compositor José Luis Esquivel, utiliza instalaciones artísticas y sonoras, cuartos de espejos, proyecciones en los techos y paredes, animación 3D y video mapping.
Lee también: Cuánto cuestan los boletos de Coco en concierto en CDMX
Se divide en 9 salas, cada una representa a un nivel del Mictlán:
La intención de este recorrido, que dura aproximadamente 66 minutos, es hacer un viaje espiritual, de reflexión y de reconexión con los saberes, culturas ancestrales y tradiciones de México, con especial énfasis en el Día de Muertos.
Se ubica en el nivel Sótano 2 del centro comercial Metrópoli Patriotismo, muy cerca del World Trade Center, en la colonia San Pedro de los Pinos.
Si vas en transporte público, lo más sencillo es utilizar las líneas 1 o 2 del Metrobús y bajar en la estación Poliforum, que te dejará a unas calles de distancia.
Lee también: Cuánto cuesta la entrada al Festival de Vida y Muerte 2024 en Xcaret
La temporada de 'Un Viaje al Mictlán' comenzó el jueves 10 de octubre y terminará el domingo 10 de noviembre.
Abre de lunes a domingo con horarios diferenciados:
El boleto general tiene un costo de $390 pesos por persona y $345 para niños menores de 12 años y adultos mayores con credencial del INAPAM.
Las entradas están disponibles en la página de Fantasy Lab México.