Tras un par de años de espera debido a una remodelación, el antiguo museo Trompo Mágico se transformó en el , mejor conocido como Japi, y hace unos días fue inaugurado.

Este nuevo recinto, equipado con tecnología de punta, ofrece una serie de actividades y e interactivas para toda la familia con diversas temáticas que buscan promover la cultura y atractivos más emblemáticos del estado.

Conoce todo lo que puedes hacer en el Museo Japi y lánzate a este nuevo museo en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Lee también:

¿Qué hay en Japi, el museo interactivo de Jalisco?

Japi es un museo que se extiende por 8,300 metros cuadrados para mostrar el orgullo e identidad jalisciense a través de 4 temas: identidad (con la riqueza cultural y las tradiciones locales); naturaleza (enfocado en la conciencia ambiental y respeto del entorno); creatividad (fomentando la innovación y la imaginación) y la persona (enfatizando en el desarrollo integral y la comunidad).

Foto: Secretaría de Cultura de Jalisco
Foto: Secretaría de Cultura de Jalisco

Hay más de 90 exhibiciones interactivas y 5 experiencias inmersivas relacionadas con la ciencia, naturaleza, deporte, cultura, arte y tecnología, divididas en 6 grandes áreas temáticas:

  • Arena: sala de juegos de destreza, incluidos simuladores de realidad virtual con especial enfoque en el deporte. En su gran pantalla se proyectan mensajes de personalidades deportivas de Jalisco como Saúl Álvarez, Sergio Pérez, Alicia Cervantes y más.
  • Mundo: juegos inspirados en un mundo fantástico con actividades que fomentan la creatividad.
  • Lago: sala con la réplica de un bote de pesca frente a una pantalla de 180° que muestra un recorrido histórico por el Lago de Chapala.
Foto: Museo Japi
Foto: Museo Japi
  • Bosque: recorrido inmersivo por los bosques de la Sierra de Manatlán.
  • Pequeños: área de juegos para niños de cero a 5 años.
  • Teatro Werika: teatro ‘volador’ con 40 sillas robotizadas que se mueven acorde a las imágenes de paisajes del estado que se muestran en una pantalla gigante de 180°.
Foto: Museo Japi
Foto: Museo Japi

En Japi encontrarás un mural digital interactivo inspirado en el arte wixárika (huichol), además de canchas deportivas, teatro, vivero, jardín, talleres de arte e ingeniería, fuente de sodas, cafetería y área de laboratorios; zonas de picnic, de relajación e incluso de lactancia.

¿Dónde está Japi, el museo interactivo de Jalisco?

Japi se encuentra en Zapopan, que forma parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara. La dirección es avenida Central Guillermo González Camarena 750, colonia Residencial Poniente. Está muy cerca del club de golf Las Lomas.

Lee también:

Desde el centro de Guadalajara, son cerca de 30 o 40 minutos en auto.

Foto: Secretaría de Cultura de Jalisco
Foto: Secretaría de Cultura de Jalisco

¿Cuánto cuesta entrar a Japi, el museo interactivo de Jalisco?

Autoridades locales informaron que durante todo lo que resta de junio, la entrada será gratuita y se entregará únicamente un boleto por persona. Pueden recogerse en taquilla o mediante la página boletomovil.com

El cupo estará limitado a 400 personas por día entre semana y 800 los fines de semana.

A partir del 2 de julio, el precio de entrada será de $150 pesos para adultos y $75 para las infancias y personas con discapacidad. Menores de 2 años no pagarán.

Foto: Museo Japi
Foto: Museo Japi

Abrirá de martes a viernes de 1:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados, domingos y días festivos de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.

Contacto

Página web: japipaseointeractivo.mx

Facebook: “JAPI”

Instagram: @japipaseointeractivo

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses