La playa es el destino elegido este . Ya te viste, muy a gusto, a la orilla del mar, probando cocteles refrescantes y creativos a la vez, saboreando lo mejor de la cocina local, con musiquita de DJ de fondo. No sabes si tumbarte en una hamaca gigante tejida en macramé, en una cama colgante o en otra más, en forma de nido. El outfit que vas a estrenar en esta vacación va acorde al ambiente con estilo de vida playero, rústico y chic que buscas.

Todo esto se vive en los mejores o beach clubs que hay por todo México. Elegimos siete lugares a la orilla del Pacífico, el Caribe y hasta del golfo.

Baxar, en Pie de la Cuesta

Entre el Pacífico y la laguna de Coyuca, la barra de Pie de la Cuesta es un destino de ambiente rústico a unos 35 minutos al norte de Acapulco.

Frente al mar se localiza el hotel eco-boutique baXar, con tan solo 21 habitaciones decoradas con pequeños detalles artesanales, pisos de loza y camas con pabellón.

Foto: baXar
Foto: baXar

Al ser pequeña, la propiedad da el feeling de un ambiente acogedor, privado y pintoresco.

No esperes encontrar una alberca grandísima. Sin embargo, se antojará un chapuzón y quedarse ahí un buen rato, en sus camas colgantes con vista al Pacífico.

La playa es muy extensa. Sin embargo, es de mar abierto y bastante bravo, así que te recomendamos solo meter los pies al agua. No es apto para nadar de manera segura. Puedes pasar horas viendo el oleaje desde la comodidad de una cama colgante, una tumbona o una silla Acapulco, siempre con una bebida en mano.

En su restaurante Xepina, abierto desde el desayuno hasta la cena, preparan pescados y mariscos, y platillos de la cocina mexicana.

Foto: baXar
Foto: baXar

baXar cuenta con su propio spa y ofrece varias actividades con costo adicional: paddleboard, kayak y tours en lancha a la laguna de Coyuca, justo a espaldas del hotel.

¿Cuánto cuesta el day pass? $600 pesos por adulto y $300 por niño. Incluye un mezcal, 10% de descuento en el paddle board y otro 10% más para usar en algún tratamiento del spa. Actividades desde $350 por persona.

Página web: baxar.com.mx y teléfonos: (744) 460 2502 o (744) 107 1611.

Club Bacocho, en Puerto Escondido

Club Bacocho tiene una privilegiada ubicación: en medio de una tupida vegetación tropical, a la sombra de las palmeras y frente al mar de la costa oaxaqueña, en una extensa playa de arena dorada, del mismo nombre. Bajo una palapa y una veranda se instalaron el restaurante y el bar respectivamente.

Fotos: Club Bacocho
Fotos: Club Bacocho

Se describe como un ‘espacio fresco de convivencia para amigos, parejas y familias’, con un par de albercas curvilíneas, camastros y hamacas, dos bares (uno de ellos es pool bar), mesa de ping pong, cancha de voleibol de playa, hamacas, tres canchas de pádel y una de tenis.

Los fines de semana hay DJ y música en vivo. Frecuentemente se organizan funciones de cine en la playa.

Lee también:

Su restaurante Pez Gallo, a pie de playa, prepara tanto desayunos saludables como especialidades mexicanas e internacionales. Para las comidas y cenas elige entre platillos de mar con insumos locales, ensaladas, pastas, hamburguesas o carnes.

El menú de bebidas con o sin alcohol es extenso: desde aguas frescas hasta champaña, pasando por cocteles y destilados, como el infaltable mezcal en tierras oaxaqueñas.

Fotos: Club Bacocho
Fotos: Club Bacocho

¿Cuánto cuesta el day pass? $700 pesos por persona. Incluye acceso a todas sus instalaciones.

Página web: clubbacocho.mx y teléfono: (954) 132 4874.

Majahuitas, en Puerto Vallarta

Majahuitas es, quizá, uno de los beach clubs más ‘escondidos’ de México. Al sur de Puerto Vallarta, protegido por las montañas de la Sierra Madre Occidental, hay un exclusivo destino de estilo boho chic en una playa semivirgen, accesible únicamente por mar, a la que se llega a bordo de una embarcación.

Foto: Majahuitas
Foto: Majahuitas

Majahuitas es un paraíso privado, alejado de todo. Su decoración es orgánica, con piedra y madera, en tonos que se mimetizan con la arena. Una cascada viene de la montaña y cae a un costado de una de sus casitas, justo a la orilla del mar. ¿Quieres un spot fotográfico? Intérnate en esa zona de vegetación tropical que fue decorada con cientos de espejos colgantes.

El único ‘pero’ es que el club no cuenta con alberca, pero sí tiene una playa con oleaje tranquilo, además de camas de día y columpios de madera con vistas al Pacífico. Por la noche, el club sigue abierto para presentar un show de láseres de colores.

Abre todos los días, pero el mejor ambiente se vive los fines de semana. Todos los sábados hay DJs nacionales e internacionales. Aquí se han presentado Augusto Yepes, Joaquín Estrada, Rameff, el dúo Chambord, Tatiana Serur, Liam Fitzgerald y Max Mignot.

Foto: Majahuitas
Foto: Majahuitas

Su restaurante es de cocina fusión mexicana-mediterránea con ingredientes orgánicos, creada por el chef Alex de la Maza. Igualmente se preparan cocteles elaborados con frutas locales y licores artesanales.

¿Cuánto cuesta el day pass? Desde $700 pesos por persona sin transportación; $1,400 con traslado redondo en bote y $3,060 en plan todo incluido (buffet y bar).

Página web: majahuitas.mx y teléfono (322) 245 0983.

Tótem Beach Club, en Celestún

Celestún es famoso por sus asombrosos manglares y por la presencia de miles de flamencos rosados en sus aguas.

En 2000 fue declarada Reserva de la Biósfera Ría Celestún por el Gobierno mexicano y en 2004 fue decretada como sitio Ramsar (“humedal de importancia internacional”).

Foto: Tótem Beach Club
Foto: Tótem Beach Club

Más allá de su impresionante naturaleza, en los últimos años se ha convertido en un destino playero con pequeños hoteles rústicos y boutique. Recientemente abrió Tótem Beach Club, un moderno club de playa frente a las aguas cristalinas que bañan esta costa de Yucatán, rodeada por esteros, manglares y selva.

Tiene cuatro piscinas (dos son chapoteaderos) con sillones alrededor, tumbonas, palapas y un par de columpios en la amplia zona de playa, con camas de día.

Tótem Beach Club también es un hotel boutique de estilo contemporáneo de tan solo cuatro suites con vista al mar. Tienen capacidad de dos a cuatro huéspedes.

La cocina de su restaurante se especializa en pescados y mariscos. Prueba el guacamole con chicharrón de pescado o los camarones en diferentes presentaciones: zarandeados, en aguachile negro o risotto negro. También preparan variedad de bebidas con o sin alcohol.

Foto: Tótem Beach Club
Foto: Tótem Beach Club

¿Cuánto cuesta el day pass? $300 pesos por adulto y $150 para menores de seis a 12 años. Habitaciones desde $2,895 pesos por noche para dos personas.

Página web: clubdeplayatotem.com y teléfono (999) 326 4940.

Xcatlén, en Veracruz

Xcatlén se encuentra en playa Mocambo, en el corazón de Boca del Río. Lo integran dos pequeñas palapas en la arena dorada (más oscura de lo normal).

Una música tenue ameniza la zona de playa durante el día; aunque en fin de semana, por la tarde, el DJ lo transforma en un ambiente festivo y vibrante.

Foto: Xcatlén
Foto: Xcatlén

Este club de playa es pequeño y familiar, pero dispone de todas las comodidades para pasar un día disfrutando del sol y el mar del golfo de México.

En la playa, hay sombrillas y camastros de estilo moderno; palapas y alberca para no hacer otra cosa más que gozar. Cuenta con servicio de regaderas y vestidores.

Su restaurante-cafetería sirve principalmente desayunos y brunch. Por las mañanas, prueba alguna especialidad veracruzana, como las empipianadas huastecas, la bomba veracruzana o el mole xiqueño.

Por las tardes, se cambia a un menú de mariscos y pescados. Échale un ojo a la carta de coctelería y destilados.

Foto: Xcatlén
Foto: Xcatlén

¿Cuánto cuesta el day pass? $600 pesos por persona. Incluye acceso a vestidores, toallas, alberca, camastros y $300 pesos para consumo en restaurante.

Instagram: @xkatlen y teléfono: (229) 590 5396.

Shekinah Holistic Beach Club, en Mazatlán

Shekinah es uno de los nuevos atractivos de la Zona Dorada de Mazatlán. Se trata de un santuario para la relajación y el disfrute en la playa Camarón Sábalo. De hecho, es la fusión de un centro holístico familiar y un club de playa.

Dominan los tonos arena en las rocas, en la madera del mobiliario bohemio y un ambiente totalmente playero y de ‘good vibes’.

Foto: Shekinah
Foto: Shekinah

A la sombra de las palmeras puedes descansar en hamacas, en alguna cama de día bajo una enramada, balancearte en alguno de los columpios que hay en la playa o sobre la misma alberca.

Como parte de la decoración hay esculturas de animales de madera tejida, barcos también de madera y túneles de carrizos.

Lee también:

Shekinah dispone de un área para adultos con temazcal y un ojo de agua con entrada a una especie de gruta artificial.

Puedes rentar un kayak, tener una clase de yoga o meditación, participar en una sesión de sound healing con cuencos o solicitar un tratamiento en su spa.

Foto: Shekinah
Foto: Shekinah

En las palapas gigantes se concentran sus tres restaurantes de especialidad japonesa, de mariscos y pescados y cocina saludable. El bar cuenta con su propia cava de vinos. Se especializa en cocteles y mocktails.

¿Cuánto cuesta el day pass? Desde $950 pesos por adulto y $650 para menores de edad. El 50% es reembolsable en consumo de alimentos y bebidas.

Página web: shekinahbeachclub.com

Taboo Beach Club, en Isla Mujeres

A un costado del Aquatic Funday Park, en una playa de arena blanca, bañado por un mar cristalino y de color turquesa se instaló Taboo Beach Club, de estilo boho chic y de arquitectura orgánica: piedras y carrizos recubren techos y paredes. Parte del mobiliario es de madera de parota, mientras que las camas de día están forradas de algodón orgánico. Lámparas turcas iluminan ciertos espacios.

Foto: Taboo Isla Mujeres
Foto: Taboo Isla Mujeres

¿Su ambiente? Este exclusivo club de playa promete una atmósfera bohemia, auténtica y algo sofisticada, ideal para la desconexión y relajación, pero también para las selfies y fotos con amigos. Generalmente se presentan DJs locales durante el día, y en la tarde de sábados y domingos, llega un saxofonista.

En la playa se distribuyen cómodos y elegantes sillones, sombrillas, tumbonas, además de cabañas privadas.

En su bar te puedes sentar en columpios. Además de coctelería de autor, se distingue por ofrecer una variada carta de shishas.

Hay alberca, jacuzzis y un muelle hexagonal de madera sobre un mar calmo que hace las veces de plataforma, en la que descansan camastros y sombrillas. En el centro de este muelle se crea una especie de poza con agua caribeña.

Su restaurante de cocina mediterránea se especializa en pescados y mariscos, aunque también prepara recetas internacionales, como sushi, y algunos platillos nacionales con productos del mar.

Foto: Taboo Isla Mujeres
Foto: Taboo Isla Mujeres

Para llegar, se pueden tomar los ferries Ultramar o Xcaret Xailing; incluso es posible solicitar el servicio de yate o catamarán privado con bebidas incluidas. Estos últimos llegan directo al muelle de Taboo Beach Club.

  • Xcaret Xailing : desde $2,000 pesos por persona. se aborda desde el embarcadero de Cancún. El trayecto es de una hora aproximadamente. Ofrece servicio desde las 9:00 horas.

¿Cuánto cuesta el day pass? No hay cóver de entrada.

Página web: taboobeachclub.com.mx y teléfono (998) 690 0286.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses