Algo que no te puede faltar para salir al extranjero es el , documento de viaje que comprueba la nacionalidad e identidad de los pasajeros, además de permitirte la entrada a otro país. También garantiza su protección ante situaciones de emergencia.

Si todavía no lo tramitas, debes saber que hay 3 razones por las cuales podrían negártelo. En te contamos cuáles son, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Pasaporte mexicano. Foto: iStock
Pasaporte mexicano. Foto: iStock

Leer también

1. Tu documentación está incompleta o en mal estado

Un punto al que debes prestar atención es la entrega de documentos. Primero que nada, para el trámite del pasaporte por primera vez, tienes que presentarte con todos los papeles que indica el portal de la SRE:

  • Para acreditar la nacionalidad mexicana: acta de nacimiento, carta de naturalización, certificado de nacionalidad mexicana, etcétera.
  • Para acreditar la identidad: credencial para votar, cédula profesional, título profesional, carta de pasante o cartilla de Servicio Militar.
  • Comprobante de pago de derechos.
  • Copia simple del CURP.

Dichos documentos deben ser completamente legibles al igual que las copias. En caso de presentar tachaduras, enmendaduras o cualquier daño que impida comprobar su validez, podrían negarte el pasaporte.

Cuida que tus documentos esten completos. Foto: Freepik
Cuida que tus documentos esten completos. Foto: Freepik

2. Presentar información falsa

Al solicitar el pasaporte, y en cualquier otro trámite de carácter formal, la honestidad es importante. Es fundamental entregar documentos expedidos por instituciones legales.

Se considera 'información falsa' aquellos documentos cuyos datos hayan sido alterados, papeles obtenidos de manera fraudulenta o que no correspondan con la identidad del solicitante.

3. Tener impedimentos judiciales o administrativos

De acuerdo con información de la SRE, el pasaporte no se expedirá a las personas que tengan algún impedimento judicial o administrativo.

Aquí se incluye a los menores de edad que no tienen el consentimiento de sus padres (o de quienes ejerzan la patria potestad o tutela sobre ellos) para solicitar el documento.

Pasaporte mexicano. Foto: Unsplash
Pasaporte mexicano. Foto: Unsplash

Recuerda que el trámite del pasaporte debe ser realizado personalmente por cada solicitante dentro de las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (Oficinas de Pasaportes y Oficinas de Enlace Estatales y Municipales).

Ninguna persona ajena puede ayudarte a obtenerlo. Hay que tener cuidado porque no falta quienes se aprovechan de la urgencia para conseguir este documento y cometer estafas.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses