Durante las vacaciones de Semana Santa, las playas no pueden faltar en nuestros planes. Si de sol y mar se trata, la península de Yucatán tiene algunos de los mejores paraísos de México.
Pero esta vez, no te contaremos de los atractivos caribeños de siempre. Ahora nos quedaremos en Yucatán para descubrir playas semivírgenes de arena suave y mar cristalino, con escenarios naturales increíbles; accesibles para todo público, seguras e inscritas a programas que buscan preservar el ambiente.
Estas cualidades y otras más son las que tienen las Playas Platino del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, y el estado cuenta con siete de ellas en sus casi 400 kilómetros de costa.
Si estás planeando una escapada de último minuto al mar, lánzate a conocer 3 de las playas más bonitas de Yucatán.
Lee también: Recorre la ruta del café de Veracruz en 3 pueblos mágicos
A más de una hora de camino, desde Mérida, Celestún no solo es una ría habitada por flamencos rosados. Dentro de su reserva hay una zona de playa que ha sido considerada también un refugio para la fauna, además de otros atractivos naturales, como el manantial Baldiosera donde se puede nadar y bucear, o el ojo de agua dulce conocido como Manantial Cambay y Tambor, en donde se reúnen año con año los flamencos rosados o caribeños.
En Celestún existe una de las reservas ecológicas más importantes del estado, el “Palmar”. Por la noche podrás realizar una caminata nocturna y disfrutar de su tranquilidad del lugar. Ahí mismo podrás subirte al faro más alto de Yucatán, un spot ideal para fotografías.
Quédate en Xixim Mundo Imperial, un pequeño hotel boutique ecológico, dentro de una reserva natural, a la orilla de un mar de color esmeralda. Este alojamiento, recientemente renovado, ofrece experiencias sensoriales a través del olfato, la vista, el gusto, el sonido y el tacto, con el propósito de soltar emociones, sanar, sentirse liberado y gozar de la naturaleza.
En la punta noreste de Yucatán, y a tres horas de la capital del estado, se localiza este pequeño puerto del municipio de Tizimín, el cual forma parte de la Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos y es uno de los sitios predilectos para la práctica de ecoturismo o de aventura.
En el pueblo a la orilla del mar, encontrarás varios hoteles coquetos, ideales para parejas, así como algunos restaurantes. Se caracteriza también por los murales urbanos que adornan los muros de comercios y casas.
Si deseas descansar, pasear tranquilamente y estar en una playa de arena blanca y un mar de color turquesa, El Cuyo es tu destino. Sus amaneceres y atardeceres te dejarán sin aliento.
Algunos hoteles para disfrutar, ya sea en pareja o en solitario: Casa Mate BeachFront Cabañas El Cuyo, Mero Mero Hotel y Hotel Can Cocal, entre otros.
Lee también: Dónde ver el eclipse solar 2024: paquetes, tours y actividades
Puerto Telchac está a poco menos de una hora de la ciudad de Mérida y a unos 30 minutos de Puerto Progreso.
Ahí, la naturaleza yucateca es motivo de orgullo. Y dentro del pueblo, también llaman la atención los murales coloridos. Esta playa con un mar cristalino y de azul clarito, es ideal para nadar y disfrutar de un buen descanso.
Además, muy cerca se encuentra la hermosa Laguna Rosada, hogar de aves migratorias, y Uaymitún, un santuario de flamencos rosados. Descubre las increíbles playas de este rincón de la Riviera Yucatán conocido por ser uno de los mejores destinos para las actividades marítimas.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters