Glendale, Arizona.— En los últimos cinco años, el único logro de la Selección Mexicana es la conquista de la Copa Oro 2023, con Jaime Lozano como técnico interino en ese entonces.

Nada más.

Un lustro para el olvido que podría agravarse este domingo si es que se da la eliminación en la primera fase de la Copa América.

Mañana, frente a la Selección de Ecuador, México quiere evitar otro duro golpe que agrande la colección de fracasos en los últimos años. De no vencer a los sudamericanos, el cuadro nacional quedará fuera de la justa de Conmebol, que ahora se desarrolla en Estados Unidos.

Desde 2019 a la fecha se han disputado tres Nations League de la Concacaf y dos Copa Oro; México sólo ha ganado una, por cuatro títulos de la Selección de Estados Unidos. Sin olvidar el Mundial de Qatar 2022, donde no se pudo avanzar ni a la ronda de octavos de final.

Esta generación que prometía en demasía se ha encargado de coleccionar fracasos vistiendo la playera de la Selección Mexicana.

De los 26 convocados para esta Copa América, 12 estuvieron en el ridículo de la pasada Copa del Mundo. Con Gerardo Martino, Diego Cocca y Jaime Lozano, el combinado nacional ha sumado todo tipo de caídas que han movido en serio la estructura de la Federación Mexicana de Futbol, a dos años del Mundial 2026 que será en casa.

El intento de cambio generacional que se buscó para esta convocatoria tenía como uno de sus principales objetivos abrir paso a jugadores que en el pasado proceso mundialista no tuvieron gran oportunidad de mostrarse. Ahora, con el panorama adverso y en una competencia de esta jerarquía, llegó la oportunidad de demostrar su liderazgo, hambre y el porqué es que se da su llamado.

Orbelín Pineda, Johan Vásquez, Luis Romo, Luis Chávez, César Montes, Jorge Sánchez, Uriel Antuna, entre otros, deben mostrar su experiencia, ganas de trascender portando la playera verde y de no sumar otro fracaso en este fatídico lustro tricolor.

Porque si no es así, la generación quedará marcada y acumulará desconfianza en la Copa del Mundo de 2026, que se suponía tenía que ser la punta de lanza para el despegue del futbol mexicano, porque más allá de jugar el llamado quinto partido, lo que se buscaba era entrar a la élite mundial, se buscaba ya no ser un equipo del montón.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios