El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado este jueves una lista actualizada de 22 deportistas rusos y 17 bielorrusos autorizados para competir como neutrales en los Juegos de París 2024, que se disputan entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

Tras prohibir inicialmente la participación de los deportistas de ambos países en el deporte mundial por la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, el COI planificó su regreso gradual bajo una bandera neutral, sujeta a condiciones estrictas y excluyendo desde el principio las pruebas por equipos.

El COI aclara que esta lista, que revisa una primera del 15 de junio limitada a cuatro disciplinas, se seguirá actualizando en función de las decisiones del comité de revisión de la lista de deportistas neutrales individuales.

Lee también

Asimismo, informa de que ha recibido las primeras negativas a estar en París, de dos rusos, entre ellos el ciclista Aleksandr Vlasov, y cinco bielorrusos.

En el caso del tenis, el COI ha invitado los rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev, actualmente número 5 y 6 del mundo, así como, en el torneo femenino, a la bielorrusa Victoria Azarenka (16) y las rusas Daria Kasatkina (14) y Liudmila Samsonova (15).

Rusia renunció a boicotear los Juegos de París, aunque todos sus gimnastas han decidido negarse a participar, mientras que las federaciones de remo y judo sí están dispuestas a enviar deportistas.

El pasado mes de marzo el COI esperaba que 36 rusos y 22 bielorrusos participaran en los Juegos de París "según el escenario más probable", y 55 y 28 respectivamente "como máximo", es decir, una presencia mucho menor que en los de Tokio 2020, donde los rusos fueron 330 y los bielorrusos, 104.

Lee también

La lista la integran deportistas con pasaporte bielorruso o ruso cuya admisión ha sido confirmada y que han sido invitados a competir en los Juegos Olímpicos de París 2024. Las plazas de clasificación se determinaron en la competición a través de las pruebas clasificatorias existentes y los requisitos de admisión establecidos por las federaciones internacionales.

En algunos deportes, el número de atletas elegibles puede ser inferior al número de plazas de clasificación obtenidas, explica el COI, que agrega que, en ese caso, las plazas de clasificación disponibles se reasignarán a deportistas de otros comités olímpicos nacionales de acuerdo con el sistema de clasificación de la federación internacional en cuestión.

La participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 está sujeta a que el deportistas "acepte la invitación individual y firme las condiciones de participación aplicables a todos los participantes", indica el COI. "Estas condiciones incluyen el compromiso de respetar la Carta Olímpica, en particular la misión de paz del Movimiento Olímpico", subraya.

Google News

Noticias según tus intereses

Comentarios