Cuando se trata de nuestra piel, buscamos productos que sean económicos y que sus ingredientes cuenten con la más alta calidad. Muchas veces la misma naturaleza nos regala compuestos de gran valor, por ejemplo, la

También conocido como mucílago, este líquido viscoso ha sido estudiado en el área dermatológica y se le han encontrado propiedades fascinantes. Hay más de una razón por la que deberías aplicarla sobre tu cara.

¿No sabes cómo? En te contamos los beneficios de la baba de nopal y la manera en que puedes aprovecharla para elaborar una mascarilla.

La baba de nopal es un poderoso hidratante. Foto: iStock
La baba de nopal es un poderoso hidratante. Foto: iStock

Leer también

¿Qué beneficios tiene la baba de nopal en la cara?

Dentro de la medicina tradicional se utiliza la baba de nopal para tratar problemas del sistema digestivo. De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, favorece la flora intestinal y el metabolismo por sus niveles elevados de fibra.

También tiene un efecto positivo sobre el combate a la gastritis, la disminución de los triglicéridos y el control de la glucosa. Sin embargo, dentro del área dermatológica constituye un poderoso hidratante natural.

Una investigación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México detalla que, al aplicarla sobre la cara, la baba de nopal crea una “película” que retiene el agua y beneficia los niveles de hidratación desde la capa más profunda.

Además, el mucílago contiene vitaminas A y C, magnesio, sodio, potasio y calcio, indispensables para mantener la epidermis saludable. De igual manera, cuenta con antioxidantes que retrasan el envejecimiento prematuro.

Baba de nopal para una piel radiante. Foto: Unsplash
Baba de nopal para una piel radiante. Foto: Unsplash

A menudo, encontramos la baba de nopal en productos como cremas, serums y geles hidratantes porque es fuente de glicerol, propilenglicol y sorbitol, que impiden la aparición de arrugas y líneas de expresión. Es por ello que se le considera como el “secreto de la juventud”.

Asimismo, la celulosa del nopal equilibra el pH de la piel controlando la producción de sebo. Si tienes cutis graso puedes encontrar en el mucílago un aliado contra el brillo e imperfecciones.

Mientras que los aminoácidos presentes en la baba de nopal eliminan las células muertas que muchas veces son causantes de manchas, escamas y resequedad. En cuestión de tiempo notarás que tu cara se suaviza y recupera su luminosidad natural.

¿Cómo hacer una mascarilla de baba de nopal?

La mejor manera para utilizar la baba de nopal es mediante la elaboración de una mascarilla. A continuación, te compartimos una receta que deberás aplicar en las mañanas hasta 3 veces por semana:

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de baba de nopal.
  • 1 cucharada de aloe vera.

Procedimiento:

En un recipiente, coloca la baba de nopal y el aloe vera. Mézclalos hasta que se integren y lleva la mascarilla al refrigerador por aproximadamente 15 minutos, de tal modo que te resulte fresca cuando la utilices.

Lava tu rostro y sécalo. Extiende la mascarilla de baba de nopal con tus manos y deja que repose 10 minutos sobre tu cara. Después, enjuaga para retirar los restos y aplica tus productos de skincare como de costumbre.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses