El incremento de la radiación del sol ha convertido al protector solar en un producto imprescindible para la salud de la , que debe usarse a diario. Existen diferentes presentaciones del que, aunque tienen el mismo objetivo, se adaptan a necesidades específicas.

Se recomienda usar un FPS mínimo de 30 y reaplicarlo cada dos a tres horas. Foto: Freepik
Se recomienda usar un FPS mínimo de 30 y reaplicarlo cada dos a tres horas. Foto: Freepik

Fórmulas fluidas

Estas fórmulas de protectores solares se convirtieron en las favoritas por ser más ligeras que una crema y de rápida absorción. Uno de los más famosos de este tipo es el fluido Anthelios de La Roche Posay. No deja subtono blanco y funciona para cualquier tipo de piel, aunque debe retocarse cada dos horas (como todos los protectores, haya sol o no). El protector UV Defender Fluido Invisible de L'Oréal también es excelente, además tiene un aroma muy agradable y un precio asequible.

Con color

Son un dos en uno. Ya que generalmente hidratan (funcionan como una CC Cream), protegen del sol y unifican el tono de la piel, como si aplicaras una base de maquillaje ligera. También hay sueros hidratantes con color o BB Creams que contienen protección solar. Se recomienda usar una con FPS 50.

Leer también:

Con tratamientos adicionales

Algunas firmas de belleza ofrecen protectores solares antienvejecimiento o para disminuir las manchas, enriquecidos con vitaminas y nutrientes. Las firmas Eucerin e Isdin son algunas una de ellas. Por otro lado, se han introducido en las cremas de tratamiento con ácido hialurónico, vitamina C o E, un escudo fotoprotector de los rayos UVB, UVA y HEVL (luz visible).

Contra luz azul y otros rayos

Con un mercado saturado de fórmulas, comprender el tipo de protector solar muchas veces pasa por saber entender el tipo de radiación solar al que se hace frente. Una que ha ganado atención es la luz azul, por sus posibles efectos dañinos sobre la piel y los ojos, por medio del sol y de dispositivos electrónicos como teléfonos, ordenadores y televisores, que emiten este tipo de radiación. En Avène, Bioderma y Nivea puedes conseguir algunos.

La luz azul es emitida por el sol, pero también por lámparas LED y pantallas de dispositivos como celulares y ordenadores. Foto: Freepik
La luz azul es emitida por el sol, pero también por lámparas LED y pantallas de dispositivos como celulares y ordenadores. Foto: Freepik

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses