¿Sufres de ? Sabemos que es un afección incómoda. No solo puede resultar molesta porque ocasiona picor y hasta dolor cuando el cuero cabelludo está inflamado, sino que también se convierte en un problema estético debido a las escamas blanquecinas que se desprenden como copitos de nieve, y caen por el cabello y la ropa.

La Clínica Mayo enumera algunas de las causas de la caspa: "Piel irritada y grasosa, piel seca, un hongo de levadura (malassezia) que se alimenta de los aceites en el cuero cabelludo, sensibilidad a los productos para el cuidado del cabello (dermatitis de contacto) y otras afecciones de la piel, como psoriasis y eccema". Además, advierten que los cambios de clima y el estrés pueden hacer que los síntomas se sientan más intensos.

En internet, podemos encontrar varios remedios naturales para eliminar la , pero, posiblemente, algunos no sean tan eficaces. Hasta ahora, no hay prueba fehaciente de que los métodos naturales sean más poderosos que un tratamiento dermatológico anticaspa. A pesar de esto, investigadores y personas que sufren de esta afección han comprobado la efectividad de diversos ingredientes caseros para combatir la caspa, entre ellos, el .

En De Última, te contamos cómo utilizar el vinagre de manzana para reducir la caspa.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Por qué el vinagre de manzana es efectivo contra la caspa

El portal Healthline reporta que la efectividad del vinagre de manzana como recurso para eliminar la caspa es mera evidencia anecdótica, es decir, aquella información recolectada de manera formal o informal basada en el testimonio personal, y puede ser cierta o no. Sin embargo, las propiedades que están respaldadas científicamente pueden ratificar el hecho de que es adecuado en reducir los síntomas de la caspa, como picor, descamación y enrojecimiento, entre otros.

En un estudio diseñado para evaluar la capacidad antimicrobiana del vinagre, se demostró que tiene una fuerte capacidad para inhibir el crecimiento de los microorganismos. Esto podría adjudicarse a la presencia de ácidos orgánicos y compuestos fenólicos. Es considerado un desinfectante y ha sido usado para combatir el acné y la caspa, porque ayuda a eliminar agentes como hongos y bacterias, así como a regular el sebo.

El vinagre de manzana contribuye a equilibrar el pH del cuero cabelludo, que es ácido. El ácido acético presente en el vinagre (su pH es de, aproximadamente, 2-3, o sea ligeramente ácido) puede ayudar a regular el nivel de tu pH capilar, lo que podría reducir los malestares de la caspa. Recuerda que factores como exceso de sudor, sebo, exposición al sol, etc., pueden modificar el pH de tu cuero cabelludo.

El vinagre de manzana tiene otros beneficios para el pelo: ayuda a que crezca, le aporta brillo, lo suaviza y previene las puntas abiertas.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Leer también:

Cómo usar el vinagre de manzana para combatir la caspa

El portal de salud WebMD recomienda diluir de 2 a 4 cucharadas de vinagre en 2 tazas de agua tibia. Posteriormente, después de lavar tu cabello con shampoo y enjuagarlo, vierte la solución en tu cuero cabelludo y masajéalo. Deja reposar durante 5 minutos y después enjuaga.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Si nunca has aplicado vinagre en tu piel, haz primero una prueba. Coloca la solución en un área pequeña de la piel y observa si hay alguna reacción. No lo emplees más de una vez a la semana, ya que el uso diario puede resecar tu cabello.

Recuerda siempre acudir a un especialista en el tema antes de probar cualquier remedio casero.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses