De última

Beneficios del aceite de coco para la piel y el cabello

Descubre los beneficios del aceite de coco, el ingrediente natural que se convertirá en el mejor aliado para el cuidado de tu piel y tu cabello

El aceite de coco tiene múltiples beneficios para la piel y el cabello. Foto: Freepik
07/06/2024 |11:36Jannet García |
Staff Suplementos
Redactores de Suplementos Ver perfil

Conocido por su versatilidad y propiedades nutritivas, el ha ganado popularidad en los últimos años como un producto esencial para el cuidado personal. Derivado de la pulpa de los cocos maduros, ha sido utilizado tradicionalmente en regiones tropicales por sus numerosos beneficios para la salud y la belleza.

Su capacidad para penetrar profundamente, su poder hidratante y su perfil antioxidante lo han convertido en un favorito para quienes buscan alternativas naturales y efectivas a los productos comerciales, para el cuidado de la y del cabello.

¿Qué es el aceite de coco?

Este aceite se extrae de la carne blanca del coco, conocida como copra. Además, es rico en ácidos grasos de cadena media, especialmente ácido láurico, que constituye aproximadamente el 50% de su contenido. Este es una excelente herramienta en el tratamiento del acné por sus propiedades antimicrobianas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Gracias a su alta concentración de ácidos grasos saturados, tiene una gran estabilidad y una larga vida útil. Además, contiene antioxidantes, vitamina E y proteínas, que contribuyen a sus propiedades beneficiosas en la cosmética.

El aceite de coco tiene múltiples beneficios para la piel y el cabello. Foto: Freepik

Beneficios para la piel

Hidratación profunda

El aceite de coco es un excelente hidratante natural. Su capacidad para penetrar en las capas más profundas de la piel lo convierte en un producto ideal para combatir la sequedad. Según un estudio publicado en el Journal of Dermatological Science, este aceite es tan efectivo como el aceite mineral en el tratamiento de la piel seca y la xerosis (sequedad anormal de la piel), dando como resultado un brillo sano y espectacular en la capa visible de la piel.

Propiedades antibacterianas

Gracias a su alto contenido de ácido láurico, el aceite de coco tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir infecciones de la piel. Un estudio de 2009 en el Journal of Medicinal Food destacó que el ácido láurico es efectivo contra diversas cepas bacterianas, incluyendo la Propionibacterium acnes, la bacteria responsable del acné; al reducir la población de estas bacterias en la piel puede disminuir la incidencia de brotes de acné y otras infecciones cutáneas.

Antioxidante y anti-envejecimiento

La presencia de vitamina E y otros antioxidantes que contiene el coco ayuda a proteger la piel del daño oxidativo causado por los radicales libres, un factor clave en el envejecimiento prematuro.

La capacidad del aceite de coco para penetrar profundamente en la piel permite que estos antioxidantes actúen eficazmente en las capas internas de la piel, promoviendo la renovación celular y mejorando la textura, el tono de la piel, y reduciendo la aparición de arrugas y flacidez.

Foto: Pexels

Leer más:

Beneficios del aceite de coco para el cabello

Nutrición y reparación

Por su densidad, este oleo penetra profundamente en el tallo del cabello, proporcionando una nutrición intensa. Un estudio publicado en el Journal of Cosmetic Science reveló que el aceite de coco es más efectivo que el aceite mineral y el aceite de girasol para reducir la pérdida de proteínas en el cabello dañado y no dañado. Esto es especialmente beneficioso para personas con cabello seco, quebradizo o tratado químicamente.

  • Se recomienda usarlo como mascarilla de medios a puntas, de 10 a 20 minutos, y después lavar el cabello como de costumbre.

Estimulación del crecimiento del cabello

El masaje regular del cuero cabelludo con este ingrediente puede estimular el flujo sanguíneo y promover el crecimiento del cabello. Es rico en vitamina E y ácidos grasos que nutren y fortalecen los folículos capilares. Estos nutrientes ayudan a mantener los folículos saludables y fuertes, reduciendo la rotura y la caída del cabello, y promoviendo un crecimiento más robusto, saludable y sin puntas abiertas o quebradizas.

Protección contra el daño ambiental

El aceite de coco crea una barrera protectora alrededor del cabello que ayuda a protegerlo de daños ambientales como la contaminación del aire, humo, polvo y otras partículas dañinas que se acumulan en el cabello y pueden irritar el cuero cabelludo.

Este aceite también protege contra la radiación ultravioleta que usualmente está presente en los rayos del sol y que, con el tiempo y la exposición prolongada, deshidrata el cabello, haciéndolo seco y quebradizo.

Foto: Freepik

A pesar de los múltiples beneficios que el aceite de coco te ofrece, es importante recordar que cada piel y tipo de cabello es diferente. Antes de incorporar cualquier producto nuevo a tu rutina, es aconsejable realizar una prueba de parche y consultar con un dermatólogo, especialmente si tienes condiciones preexistentes de alguna enfermedad cutánea o piel sensible.

Con el uso adecuado, este ingrediente natural puede ser una adición maravillosa a tu régimen de cuidado personal, ayudándote a lucir y sentirte mejor de manera natural.

Leer más:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: