Más Información
![FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TETR76N62NGMHKGQTFW6UZPRZI.jpg?auth=be92e973f61aa53e174214e97d8f29c2e8451796742d618600bb559bd20b518e&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
![Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MG3U7HD7GZCIPD6FZGBFEVOOGA.jpg?auth=2c5f20d13a9c7672c501fc50a39559231675d367a5ff750fa794266698409036&smart=true&width=263&height=200)
Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida
![Con dibujos, niños migrantes retratan sus sueños y miedos; “quiero estar junto a mi mamá y mi hermana”, piden](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PQ3MQIBSCFAWFNUKUFVDUQWISY.jpg?auth=51cf9d5ec5e9b5ad49421f8dacd54d99a7888b7e02fcf84b79b55f3d90faef98&smart=true&width=263&height=200)
Con dibujos, niños migrantes retratan sus sueños y miedos; “quiero estar junto a mi mamá y mi hermana”, piden
![Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PXEU6ZKT3FFMXENWRJP6TKSYXM.jpg?auth=4372187ea93e04e69d1a275820e70e532a653c40e4129ecca9805cb89a68269a&smart=true&width=263&height=200)
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
La edición 2023 de la Noche de las Ideas en México tendrá como ejes la sustentabilidad y el medio ambiente, temas que, en palabras de Guillaume Boccara, agregado de cooperación universitaria y científica del IFAL-Embajada de Francia en México, están en las agendas de los Estados desde hace un par de décadas. Este foro de reflexión y encuentro cultural-científico es un “evento performático en el que la gente vuelve a aprender a comunicar y discrepar”, y que es organizado por la Embajada de Francia y el Instituto Francés de América Latina (IFAL), junto al Instituto Francés de París, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la escuela de hostelería y turismo Vatel.
“El valor agregado es que el trabajo de los últimos 10 años sobre el crecimiento, poscrecimiento y decrecimiento tiene una base científica más sólida que en los años 70, cuando se empezó a hablar de los límites de dicho crecimiento. Ahora podemos medir su efectos globales y la pérdida de biodiversidad".
Lee también: Feria Internacional del Libro de Guadalajara operará sin presidente hasta 2025
Una reflexión que, explica, no es unilateral, sino que parte de miradas multidisciplinarias. “Vamos a mezclar los puntos de vista” de los invitados: el músico Rubén Albarrán, las periodistas Carmen Aristegui y Karla Iberia Sánchez, y el biólogo Antonio Lazcano, del lado de México; la socióloga Guénola Capron, el artista Esteban Feune de Colombi y la ensayista Irène Grenet, del lado de Francia, entre otros.
En la Noche de las Ideas el flujo de conocimiento no va de arriba abajo. El público podrá tomar la palabra y opinar desde su experiencia en la Noche de Pie (21:30 horas). “Es el ida y vuelta entre una mirada universitaria, científica y especializada, y la aportación del público”.
Lee también: Flores a Huitzilopochtli, más usos y simbolismos
Es importante considerar, subraya Boccara, la distancia hacia la mirada sociológica tradicional. “Me refiero a lo que los antropólogos llaman lo no humano: el medio ambiente que no es algo exterior y al que estamos conectados. Carlos Galindo, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, me dijo: ‘El ser humano tiene mucho en común con una lechuga’. No es una metáfora, es algo real a nivel genético”.
La Noche de las Ideas será el 20 de abril , a las 18:00 horas, en la Casa de Francia (Havre 15, Juárez). La entrada es libre.