Cultura

Ramón Vargas festeja 10 años del Estudio de la Ópera de Bellas Artes

El tenor mexicano participará en la gala, el próximo 4 de julio, en la que lo acompañarán el pianista cubanomexicano Ángel Rodríguez y el Coro del Teatro de Bellas Artes

El tenor Ramón Vargas he estado preparando a los jóvenes cantantes del Estudio de la Ópera de Bellas Artes a lo largo de este año. Foto: Archivo | El Universal
19/06/2024 |01:45
José Quezada
Reportera de la sección CulturaVer perfil

Para celebrar la primera década de vida del (EOBA) se realizará una gala con el tenor , evento que se enmarca, además, en la agenda de actividades para celebrar los 90 años del Palacio de Bellas Artes.

“Nos da mucho gusto poder contar siempre con la presencia del maestro Ramón Vargas, quien siempre es más que bienvenido y estará acompañado por el pianista cubanomexicano Ángel Rodríguez y también por el Coro del Teatro de Bellas Artes”, explica, en entrevista, la directora artística de la Ópera de Bellas Artes, María Katzarava, quien cuenta que en el programa habrá fragmentos de óperas de Gaetano Donizetti y Gioachino Rossini, arias que, en palabras de Katzarava, forjaron los 40 años de maravillosa carrera del maestro Ramón Vargas.

Habrá en el evento coros de Giuseppe Verdi y de Giacomo Puccini, continúa, así como canción italiana de Francesco Paolo Tosti y canciones mexicanas de reconocidos compositores como Agustín Lara, María Grever y Armando Manzanero.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

“Es un poco de lo que se podrá escuchar en esta maravillosa gala. A la par, el maestro Ramón Vargas fue fundador del Estudio hace 10 años, por lo que también estamos celebrando y se le ha hecho la invitación a poder preparar a los chicos; todo este año, de hecho, ha estado preparando a los cantantes”, afirma.

La funcionaria también adelanta que, días previos a la gala, habrá dos conciertos en el Jardín Escénico, entre los que destaca una gala Rossini con integrantes antiguos y actuales del Estudio de la Ópera de Bellas Artes.

“Los aniversarios se festejan durante todo el año, tanto el de Bellas Artes como el del Estudio de la Ópera de Bellas Artes; son celebraciones, muchas galas y, por supuesto, la de uno de los mejores tenores de nuestro país y del mundo, Ramón Vargas, que se enmarca en las celebraciones del Palacio de Bellas Artes, aunque no propiamente tiene que ser el 29 de septiembre”, que es la fecha exacta en la que se cumple su 90 aniversario.

María Katzarava explica que uno de los mayores valores del Estudio es la fusión artística que se logró con la Compañía Nacional de Ópera. “Eso refuerza artísticamente al cantante y a los pianistas que están teniendo la oportunidad de trabajar y de tener la experiencia en el escenario, tanto con los cantantes de la temporada 2024 como con los pianistas repasadores de la Compañía Nacional”.

Y agrega que “los cantantes del Estudio de la Ópera de Bellas Artes están teniendo la oportunidad de pisar como nunca antes el escenario y presentarse, no sólo en el Palacio de Bellas Artes, puesto que la programación del Estudio es muy rica y no sólo se está centrando en la Ciudad de México. Logramos descentralizar la programación y hacer lazos con casi todo el país y con España; eso está fortaleciendo y enriqueciendo la programación y la labor artística del Estudio. Justamente el Estudio ha podido tener en casa a personajes destacados como Luis de Tavira o el mismo Ramón Vargas. A lo largo del año buscamos que los cantantes que están en la programación vayan a trabajar con los chicos”, señala y recuerda que el cantante Alfredo Danza ofreció una clase magistral para los jóvenes del Estudio.

Lee también:

La directora artística de la Ópera de Bellas Artes complementa con ciertos eventos que tendrá el Estudio en las próximas semanas, pero sin precisar fechas: en PALCCO en Guadalajara, Jalisco, y en el Centro Cultural Teopanzolco en Cuernavaca, Morelos.

“Siempre tenemos la invitación a Gran Canaria para formar parte del trabajo que hacen en Zarzuela Estudio con dos cantantes, por lo menos, que tengan la oportunidad de trabajar allá, en caso de que se concreten las fechas; así fue el año pasado, dos cantantes del Estudio trabajaron allá durante dos semanas. También ha habido presentaciones en Tamaulipas y Campeche. Se está buscando reforzar la presencia del Estudio en el interior del país. Poco a poco estamos cubriendo la gran mayoría de los es tados, si mal no recuerdo”, concluye María Katzarava.

La gala se realizará el próximo jueves 4 de julio, a las 20:00 horas, en el Palacio de Bellas Artes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.